





Dominando el IVA en Dropshipping
Impuesto de Dropshipping
Author:
5 de septiembre de 2025
Contenido
¿Qué es exactamente el IVA de dropshipping? Si vendes en línea, probablemente has oído hablar del IVA, pero entender cómo funciona en el dropshipping puede ser complicado. ¿Quién lo paga? ¿Cuándo debes cobrarlo? ¿Cómo evitar errores costosos?
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA de dropshipping en Europa y más allá. Aprenderás las normas clave, cómo calcular y presentar fácilmente las declaraciones de IVA, con las mejores estrategias para manejar tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Tanto si eres nuevo en las ventas como si eres un experto experimentado, esta guía facilita la comprensión de las regulaciones del IVA.
¿Qué es el IVA en el dropshipping?

Si te dedicas al dropshipping, el IVA es un tema que no puedes pasar por alto. Es un impuesto sobre el consumo utilizado en muchos países, especialmente dentro de la UE, y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales. Pero con diferentes reglas en cada país y obligaciones de IVA poco claras para los vendedores de comercio electrónico, es fácil perderse.
En pocas palabras, como dropshipper, el IVA gira en torno a tres puntos clave:
IVA recaudado: El IVA que cobras a los clientes en cada venta, que debe enviarse a las autoridades fiscales.
IVA pagado: Pagas IVA al comprar a proveedores, cuando sea aplicable en su país.
IVA de importación: Cuando un producto llega a un país, se puede cobrar IVA de importación, ya sea a ti o al cliente final.
El problema es que tus obligaciones de IVA dependen de dónde están ubicados tus clientes y proveedores. Necesitas saber cuándo se aplica tu IVA de dropshipping, a qué tasa y cómo gestionarlo adecuadamente para evitar errores y aumentar tu margen de ganancia.
Para obtener una visión completa de las reglas del IVA en Europa, la Comisión Europea detalla las obligaciones de los negocios de comercio electrónico según su país y el umbral de ventas anuales.
¿Cómo se aplica el IVA a las transacciones en cadena?
Una transacción en cadena ocurre cuando un producto elegible para IVA se vende a través de al menos tres partes involucradas: el proveedor, el intermediario y el cliente final. En la mayoría de los casos, los bienes van directamente del proveedor al cliente final.
En el dropshipping, el cliente final es un comprador privado. Las reglas del IVA de dropshipping dependen de varios factores como el volumen de negocio de la empresa, el tipo de producto, el país del cliente y si la venta es local o internacional.
Para ventas dentro del mismo país:
Cuando el Proveedor (A) vende al Intermediario (B), se puede aplicar IVA o puede aplicarse un cargo inverso.
Cuando B vende al cliente final, se aplica siempre el IVA regular.
Si el intermediario no está basado en el país de destino, debe registrarse para el IVA.
Las transacciones transfronterizas son más complejas, que exploraremos en detalle en las siguientes secciones.
¿Quién paga el IVA de dropshipping?
Esto varía según tu ubicación, la de tus clientes y tu volumen de negocios anual.
1. Tu Ubicación y Las Ubicaciones de Tus Clientes
Si vendes a clientes privados dentro de la UE y tus ventas anuales superan €10,000, debes cobrar IVA según las tasas fiscales locales del cliente.
Por debajo de este umbral, puedes aplicar las tasas de IVA de tu propio país. El umbral de €10,000 se introdujo en toda la UE en julio de 2021 para facilitar el tratamiento del IVA para las pequeñas empresas.
2. Tu Situación Legal Empresarial
Los autónomos en Francia disfrutan de una exención de IVA si su volumen de negocio anual se mantiene por debajo de €91,900.
Las empresas registradas deben cobrar y presentar declaraciones de IVA desde su primer euro.
3. Ubicaciones de Envío de Productos
Si los productos son enviados desde países no pertenecientes a la UE (por ejemplo, China), se puede aplicar IVA de importación.
Desde julio de 2021, todas las importaciones a la UE están sujetas a IVA, incluso aquellas por debajo de €22, para reducir el fraude y garantizar impuestos justos sobre los bienes importados.
¿Qué es exactamente el IVA de dropshipping? Si vendes en línea, probablemente has oído hablar del IVA, pero entender cómo funciona en el dropshipping puede ser complicado. ¿Quién lo paga? ¿Cuándo debes cobrarlo? ¿Cómo evitar errores costosos?
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA de dropshipping en Europa y más allá. Aprenderás las normas clave, cómo calcular y presentar fácilmente las declaraciones de IVA, con las mejores estrategias para manejar tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Tanto si eres nuevo en las ventas como si eres un experto experimentado, esta guía facilita la comprensión de las regulaciones del IVA.
¿Qué es el IVA en el dropshipping?

Si te dedicas al dropshipping, el IVA es un tema que no puedes pasar por alto. Es un impuesto sobre el consumo utilizado en muchos países, especialmente dentro de la UE, y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales. Pero con diferentes reglas en cada país y obligaciones de IVA poco claras para los vendedores de comercio electrónico, es fácil perderse.
En pocas palabras, como dropshipper, el IVA gira en torno a tres puntos clave:
IVA recaudado: El IVA que cobras a los clientes en cada venta, que debe enviarse a las autoridades fiscales.
IVA pagado: Pagas IVA al comprar a proveedores, cuando sea aplicable en su país.
IVA de importación: Cuando un producto llega a un país, se puede cobrar IVA de importación, ya sea a ti o al cliente final.
El problema es que tus obligaciones de IVA dependen de dónde están ubicados tus clientes y proveedores. Necesitas saber cuándo se aplica tu IVA de dropshipping, a qué tasa y cómo gestionarlo adecuadamente para evitar errores y aumentar tu margen de ganancia.
Para obtener una visión completa de las reglas del IVA en Europa, la Comisión Europea detalla las obligaciones de los negocios de comercio electrónico según su país y el umbral de ventas anuales.
¿Cómo se aplica el IVA a las transacciones en cadena?
Una transacción en cadena ocurre cuando un producto elegible para IVA se vende a través de al menos tres partes involucradas: el proveedor, el intermediario y el cliente final. En la mayoría de los casos, los bienes van directamente del proveedor al cliente final.
En el dropshipping, el cliente final es un comprador privado. Las reglas del IVA de dropshipping dependen de varios factores como el volumen de negocio de la empresa, el tipo de producto, el país del cliente y si la venta es local o internacional.
Para ventas dentro del mismo país:
Cuando el Proveedor (A) vende al Intermediario (B), se puede aplicar IVA o puede aplicarse un cargo inverso.
Cuando B vende al cliente final, se aplica siempre el IVA regular.
Si el intermediario no está basado en el país de destino, debe registrarse para el IVA.
Las transacciones transfronterizas son más complejas, que exploraremos en detalle en las siguientes secciones.
¿Quién paga el IVA de dropshipping?
Esto varía según tu ubicación, la de tus clientes y tu volumen de negocios anual.
1. Tu Ubicación y Las Ubicaciones de Tus Clientes
Si vendes a clientes privados dentro de la UE y tus ventas anuales superan €10,000, debes cobrar IVA según las tasas fiscales locales del cliente.
Por debajo de este umbral, puedes aplicar las tasas de IVA de tu propio país. El umbral de €10,000 se introdujo en toda la UE en julio de 2021 para facilitar el tratamiento del IVA para las pequeñas empresas.
2. Tu Situación Legal Empresarial
Los autónomos en Francia disfrutan de una exención de IVA si su volumen de negocio anual se mantiene por debajo de €91,900.
Las empresas registradas deben cobrar y presentar declaraciones de IVA desde su primer euro.
3. Ubicaciones de Envío de Productos
Si los productos son enviados desde países no pertenecientes a la UE (por ejemplo, China), se puede aplicar IVA de importación.
Desde julio de 2021, todas las importaciones a la UE están sujetas a IVA, incluso aquellas por debajo de €22, para reducir el fraude y garantizar impuestos justos sobre los bienes importados.
¿Qué es exactamente el IVA de dropshipping? Si vendes en línea, probablemente has oído hablar del IVA, pero entender cómo funciona en el dropshipping puede ser complicado. ¿Quién lo paga? ¿Cuándo debes cobrarlo? ¿Cómo evitar errores costosos?
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA de dropshipping en Europa y más allá. Aprenderás las normas clave, cómo calcular y presentar fácilmente las declaraciones de IVA, con las mejores estrategias para manejar tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Tanto si eres nuevo en las ventas como si eres un experto experimentado, esta guía facilita la comprensión de las regulaciones del IVA.
¿Qué es el IVA en el dropshipping?

Si te dedicas al dropshipping, el IVA es un tema que no puedes pasar por alto. Es un impuesto sobre el consumo utilizado en muchos países, especialmente dentro de la UE, y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales. Pero con diferentes reglas en cada país y obligaciones de IVA poco claras para los vendedores de comercio electrónico, es fácil perderse.
En pocas palabras, como dropshipper, el IVA gira en torno a tres puntos clave:
IVA recaudado: El IVA que cobras a los clientes en cada venta, que debe enviarse a las autoridades fiscales.
IVA pagado: Pagas IVA al comprar a proveedores, cuando sea aplicable en su país.
IVA de importación: Cuando un producto llega a un país, se puede cobrar IVA de importación, ya sea a ti o al cliente final.
El problema es que tus obligaciones de IVA dependen de dónde están ubicados tus clientes y proveedores. Necesitas saber cuándo se aplica tu IVA de dropshipping, a qué tasa y cómo gestionarlo adecuadamente para evitar errores y aumentar tu margen de ganancia.
Para obtener una visión completa de las reglas del IVA en Europa, la Comisión Europea detalla las obligaciones de los negocios de comercio electrónico según su país y el umbral de ventas anuales.
¿Cómo se aplica el IVA a las transacciones en cadena?
Una transacción en cadena ocurre cuando un producto elegible para IVA se vende a través de al menos tres partes involucradas: el proveedor, el intermediario y el cliente final. En la mayoría de los casos, los bienes van directamente del proveedor al cliente final.
En el dropshipping, el cliente final es un comprador privado. Las reglas del IVA de dropshipping dependen de varios factores como el volumen de negocio de la empresa, el tipo de producto, el país del cliente y si la venta es local o internacional.
Para ventas dentro del mismo país:
Cuando el Proveedor (A) vende al Intermediario (B), se puede aplicar IVA o puede aplicarse un cargo inverso.
Cuando B vende al cliente final, se aplica siempre el IVA regular.
Si el intermediario no está basado en el país de destino, debe registrarse para el IVA.
Las transacciones transfronterizas son más complejas, que exploraremos en detalle en las siguientes secciones.
¿Quién paga el IVA de dropshipping?
Esto varía según tu ubicación, la de tus clientes y tu volumen de negocios anual.
1. Tu Ubicación y Las Ubicaciones de Tus Clientes
Si vendes a clientes privados dentro de la UE y tus ventas anuales superan €10,000, debes cobrar IVA según las tasas fiscales locales del cliente.
Por debajo de este umbral, puedes aplicar las tasas de IVA de tu propio país. El umbral de €10,000 se introdujo en toda la UE en julio de 2021 para facilitar el tratamiento del IVA para las pequeñas empresas.
2. Tu Situación Legal Empresarial
Los autónomos en Francia disfrutan de una exención de IVA si su volumen de negocio anual se mantiene por debajo de €91,900.
Las empresas registradas deben cobrar y presentar declaraciones de IVA desde su primer euro.
3. Ubicaciones de Envío de Productos
Si los productos son enviados desde países no pertenecientes a la UE (por ejemplo, China), se puede aplicar IVA de importación.
Desde julio de 2021, todas las importaciones a la UE están sujetas a IVA, incluso aquellas por debajo de €22, para reducir el fraude y garantizar impuestos justos sobre los bienes importados.
¿Qué es exactamente el IVA de dropshipping? Si vendes en línea, probablemente has oído hablar del IVA, pero entender cómo funciona en el dropshipping puede ser complicado. ¿Quién lo paga? ¿Cuándo debes cobrarlo? ¿Cómo evitar errores costosos?
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA de dropshipping en Europa y más allá. Aprenderás las normas clave, cómo calcular y presentar fácilmente las declaraciones de IVA, con las mejores estrategias para manejar tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Tanto si eres nuevo en las ventas como si eres un experto experimentado, esta guía facilita la comprensión de las regulaciones del IVA.
¿Qué es el IVA en el dropshipping?

Si te dedicas al dropshipping, el IVA es un tema que no puedes pasar por alto. Es un impuesto sobre el consumo utilizado en muchos países, especialmente dentro de la UE, y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales. Pero con diferentes reglas en cada país y obligaciones de IVA poco claras para los vendedores de comercio electrónico, es fácil perderse.
En pocas palabras, como dropshipper, el IVA gira en torno a tres puntos clave:
IVA recaudado: El IVA que cobras a los clientes en cada venta, que debe enviarse a las autoridades fiscales.
IVA pagado: Pagas IVA al comprar a proveedores, cuando sea aplicable en su país.
IVA de importación: Cuando un producto llega a un país, se puede cobrar IVA de importación, ya sea a ti o al cliente final.
El problema es que tus obligaciones de IVA dependen de dónde están ubicados tus clientes y proveedores. Necesitas saber cuándo se aplica tu IVA de dropshipping, a qué tasa y cómo gestionarlo adecuadamente para evitar errores y aumentar tu margen de ganancia.
Para obtener una visión completa de las reglas del IVA en Europa, la Comisión Europea detalla las obligaciones de los negocios de comercio electrónico según su país y el umbral de ventas anuales.
¿Cómo se aplica el IVA a las transacciones en cadena?
Una transacción en cadena ocurre cuando un producto elegible para IVA se vende a través de al menos tres partes involucradas: el proveedor, el intermediario y el cliente final. En la mayoría de los casos, los bienes van directamente del proveedor al cliente final.
En el dropshipping, el cliente final es un comprador privado. Las reglas del IVA de dropshipping dependen de varios factores como el volumen de negocio de la empresa, el tipo de producto, el país del cliente y si la venta es local o internacional.
Para ventas dentro del mismo país:
Cuando el Proveedor (A) vende al Intermediario (B), se puede aplicar IVA o puede aplicarse un cargo inverso.
Cuando B vende al cliente final, se aplica siempre el IVA regular.
Si el intermediario no está basado en el país de destino, debe registrarse para el IVA.
Las transacciones transfronterizas son más complejas, que exploraremos en detalle en las siguientes secciones.
¿Quién paga el IVA de dropshipping?
Esto varía según tu ubicación, la de tus clientes y tu volumen de negocios anual.
1. Tu Ubicación y Las Ubicaciones de Tus Clientes
Si vendes a clientes privados dentro de la UE y tus ventas anuales superan €10,000, debes cobrar IVA según las tasas fiscales locales del cliente.
Por debajo de este umbral, puedes aplicar las tasas de IVA de tu propio país. El umbral de €10,000 se introdujo en toda la UE en julio de 2021 para facilitar el tratamiento del IVA para las pequeñas empresas.
2. Tu Situación Legal Empresarial
Los autónomos en Francia disfrutan de una exención de IVA si su volumen de negocio anual se mantiene por debajo de €91,900.
Las empresas registradas deben cobrar y presentar declaraciones de IVA desde su primer euro.
3. Ubicaciones de Envío de Productos
Si los productos son enviados desde países no pertenecientes a la UE (por ejemplo, China), se puede aplicar IVA de importación.
Desde julio de 2021, todas las importaciones a la UE están sujetas a IVA, incluso aquellas por debajo de €22, para reducir el fraude y garantizar impuestos justos sobre los bienes importados.
¿Qué es exactamente el IVA de dropshipping? Si vendes en línea, probablemente has oído hablar del IVA, pero entender cómo funciona en el dropshipping puede ser complicado. ¿Quién lo paga? ¿Cuándo debes cobrarlo? ¿Cómo evitar errores costosos?
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA de dropshipping en Europa y más allá. Aprenderás las normas clave, cómo calcular y presentar fácilmente las declaraciones de IVA, con las mejores estrategias para manejar tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Tanto si eres nuevo en las ventas como si eres un experto experimentado, esta guía facilita la comprensión de las regulaciones del IVA.
¿Qué es el IVA en el dropshipping?

Si te dedicas al dropshipping, el IVA es un tema que no puedes pasar por alto. Es un impuesto sobre el consumo utilizado en muchos países, especialmente dentro de la UE, y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales. Pero con diferentes reglas en cada país y obligaciones de IVA poco claras para los vendedores de comercio electrónico, es fácil perderse.
En pocas palabras, como dropshipper, el IVA gira en torno a tres puntos clave:
IVA recaudado: El IVA que cobras a los clientes en cada venta, que debe enviarse a las autoridades fiscales.
IVA pagado: Pagas IVA al comprar a proveedores, cuando sea aplicable en su país.
IVA de importación: Cuando un producto llega a un país, se puede cobrar IVA de importación, ya sea a ti o al cliente final.
El problema es que tus obligaciones de IVA dependen de dónde están ubicados tus clientes y proveedores. Necesitas saber cuándo se aplica tu IVA de dropshipping, a qué tasa y cómo gestionarlo adecuadamente para evitar errores y aumentar tu margen de ganancia.
Para obtener una visión completa de las reglas del IVA en Europa, la Comisión Europea detalla las obligaciones de los negocios de comercio electrónico según su país y el umbral de ventas anuales.
¿Cómo se aplica el IVA a las transacciones en cadena?
Una transacción en cadena ocurre cuando un producto elegible para IVA se vende a través de al menos tres partes involucradas: el proveedor, el intermediario y el cliente final. En la mayoría de los casos, los bienes van directamente del proveedor al cliente final.
En el dropshipping, el cliente final es un comprador privado. Las reglas del IVA de dropshipping dependen de varios factores como el volumen de negocio de la empresa, el tipo de producto, el país del cliente y si la venta es local o internacional.
Para ventas dentro del mismo país:
Cuando el Proveedor (A) vende al Intermediario (B), se puede aplicar IVA o puede aplicarse un cargo inverso.
Cuando B vende al cliente final, se aplica siempre el IVA regular.
Si el intermediario no está basado en el país de destino, debe registrarse para el IVA.
Las transacciones transfronterizas son más complejas, que exploraremos en detalle en las siguientes secciones.
¿Quién paga el IVA de dropshipping?
Esto varía según tu ubicación, la de tus clientes y tu volumen de negocios anual.
1. Tu Ubicación y Las Ubicaciones de Tus Clientes
Si vendes a clientes privados dentro de la UE y tus ventas anuales superan €10,000, debes cobrar IVA según las tasas fiscales locales del cliente.
Por debajo de este umbral, puedes aplicar las tasas de IVA de tu propio país. El umbral de €10,000 se introdujo en toda la UE en julio de 2021 para facilitar el tratamiento del IVA para las pequeñas empresas.
2. Tu Situación Legal Empresarial
Los autónomos en Francia disfrutan de una exención de IVA si su volumen de negocio anual se mantiene por debajo de €91,900.
Las empresas registradas deben cobrar y presentar declaraciones de IVA desde su primer euro.
3. Ubicaciones de Envío de Productos
Si los productos son enviados desde países no pertenecientes a la UE (por ejemplo, China), se puede aplicar IVA de importación.
Desde julio de 2021, todas las importaciones a la UE están sujetas a IVA, incluso aquellas por debajo de €22, para reducir el fraude y garantizar impuestos justos sobre los bienes importados.
¿Qué es exactamente el IVA de dropshipping? Si vendes en línea, probablemente has oído hablar del IVA, pero entender cómo funciona en el dropshipping puede ser complicado. ¿Quién lo paga? ¿Cuándo debes cobrarlo? ¿Cómo evitar errores costosos?
Esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre el IVA de dropshipping en Europa y más allá. Aprenderás las normas clave, cómo calcular y presentar fácilmente las declaraciones de IVA, con las mejores estrategias para manejar tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Tanto si eres nuevo en las ventas como si eres un experto experimentado, esta guía facilita la comprensión de las regulaciones del IVA.
¿Qué es el IVA en el dropshipping?

Si te dedicas al dropshipping, el IVA es un tema que no puedes pasar por alto. Es un impuesto sobre el consumo utilizado en muchos países, especialmente dentro de la UE, y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales. Pero con diferentes reglas en cada país y obligaciones de IVA poco claras para los vendedores de comercio electrónico, es fácil perderse.
En pocas palabras, como dropshipper, el IVA gira en torno a tres puntos clave:
IVA recaudado: El IVA que cobras a los clientes en cada venta, que debe enviarse a las autoridades fiscales.
IVA pagado: Pagas IVA al comprar a proveedores, cuando sea aplicable en su país.
IVA de importación: Cuando un producto llega a un país, se puede cobrar IVA de importación, ya sea a ti o al cliente final.
El problema es que tus obligaciones de IVA dependen de dónde están ubicados tus clientes y proveedores. Necesitas saber cuándo se aplica tu IVA de dropshipping, a qué tasa y cómo gestionarlo adecuadamente para evitar errores y aumentar tu margen de ganancia.
Para obtener una visión completa de las reglas del IVA en Europa, la Comisión Europea detalla las obligaciones de los negocios de comercio electrónico según su país y el umbral de ventas anuales.
¿Cómo se aplica el IVA a las transacciones en cadena?
Una transacción en cadena ocurre cuando un producto elegible para IVA se vende a través de al menos tres partes involucradas: el proveedor, el intermediario y el cliente final. En la mayoría de los casos, los bienes van directamente del proveedor al cliente final.
En el dropshipping, el cliente final es un comprador privado. Las reglas del IVA de dropshipping dependen de varios factores como el volumen de negocio de la empresa, el tipo de producto, el país del cliente y si la venta es local o internacional.
Para ventas dentro del mismo país:
Cuando el Proveedor (A) vende al Intermediario (B), se puede aplicar IVA o puede aplicarse un cargo inverso.
Cuando B vende al cliente final, se aplica siempre el IVA regular.
Si el intermediario no está basado en el país de destino, debe registrarse para el IVA.
Las transacciones transfronterizas son más complejas, que exploraremos en detalle en las siguientes secciones.
¿Quién paga el IVA de dropshipping?
Esto varía según tu ubicación, la de tus clientes y tu volumen de negocios anual.
1. Tu Ubicación y Las Ubicaciones de Tus Clientes
Si vendes a clientes privados dentro de la UE y tus ventas anuales superan €10,000, debes cobrar IVA según las tasas fiscales locales del cliente.
Por debajo de este umbral, puedes aplicar las tasas de IVA de tu propio país. El umbral de €10,000 se introdujo en toda la UE en julio de 2021 para facilitar el tratamiento del IVA para las pequeñas empresas.
2. Tu Situación Legal Empresarial
Los autónomos en Francia disfrutan de una exención de IVA si su volumen de negocio anual se mantiene por debajo de €91,900.
Las empresas registradas deben cobrar y presentar declaraciones de IVA desde su primer euro.
3. Ubicaciones de Envío de Productos
Si los productos son enviados desde países no pertenecientes a la UE (por ejemplo, China), se puede aplicar IVA de importación.
Desde julio de 2021, todas las importaciones a la UE están sujetas a IVA, incluso aquellas por debajo de €22, para reducir el fraude y garantizar impuestos justos sobre los bienes importados.

Alcanza $1,000 al día o te devolvemos tu dinero


Alcanza $1,000 al día o te devolvemos tu dinero


Alcanza $1,000 al día o te devolvemos tu dinero


Alcanza $1,000 al día o te devolvemos tu dinero


Alcanza $1,000 al día o te devolvemos tu dinero


Alcanza $1,000 al día o te devolvemos tu dinero

¿Por qué es importante el tratamiento adecuado del IVA en el Dropshipping?
Gestionar el IVA correctamente no se trata solo de cumplir con la legislación; también es para prevenir problemas y optimizar tu negocio de comercio electrónico.
Evitar sanciones fiscales: Las declaraciones de IVA incorrectas pueden llevar a multas y auditorías financieras.
Prevenir retrasos en los pedidos: El IVA o los aranceles aduaneros impagos hacen que los envíos se retrasen y que los clientes no estén satisfechos.
Maximizar los márgenes de beneficio: Recuperando el IVA del dropshipping en las compras cuando sea posible.
La OCDE ofrece una guía detallada sobre la gestión del IVA y el impuesto sobre el consumo para empresas internacionales, explicando los umbrales fiscales y las obligaciones de reporte en términos simples.
Tipos de Impuestos en el Dropshipping

IVA e Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping
Como dropshipper, debes gestionar varios impuestos y derechos aduaneros. A diferencia de una tienda regular con impuestos más simples, el dropshipping tiene obligaciones fiscales específicas según dónde estés registrado y dónde se encuentren tus clientes.
Aquí hay varios factores a considerar:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a los productos de dropshipping en muchos países, principalmente en los estados miembros de la UE.
Impuesto sobre la Renta o Impuesto de Sociedades: Dependiendo de tu estatus legal, se te gravará sobre las ganancias de tu negocio.
¿Cómo funciona el IVA en el Dropshipping?
El IVA del dropshipping se aplica a las ventas de productos en función del país del cliente final. Esto significa que debes:
Cobrar el IVA local si tus ventas en la UE superan el umbral anual de 10.000 €.
Declarar y pagar el IVA en cada país relevante, a menos que utilices el Sistema de Ventanilla Única (OSS) que simplifica este proceso.
Cumplir con las tasas de IVA locales que varían de un país a otro:
Francia: 20%
Alemania: 19%
España: 21%
Para los países no pertenecientes a la UE, las reglas de facturación difieren. Por ejemplo, los Estados Unidos no tienen IVA pero imponen impuesto sobre las ventas en ciertas excepciones, que se aplica a nivel estatal.
¿Cómo funciona el Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping?
Las obligaciones del impuesto sobre la renta dependen de tu estatus legal y país de residencia.
Para los empresarios individuales en Francia, las ganancias del dropshipping siguen el régimen de micro-impuestos, con un 12.8% de impuesto sobre la renta más 22% de cargas sociales.
Si gestionas una sociedad limitada (por ejemplo, SAS, SARL) pagarás un impuesto de sociedades, típicamente 15% para ganancias de hasta 42.500 € y 25% por encima de eso. (Fuente oficial)
Para optimizar tus impuestos, es vital elegir el estatus legal correcto y entender las tasas impositivas aplicables.
IVA de Importación y Derechos de Aduana
Gestionar el impuesto de importación en el dropshipping es uno de los aspectos más difíciles, especialmente si obtienes productos de países no pertenecientes a la UE como China.
¿Cómo funciona el IVA de Importación?
Desde julio de 2021, todas las importaciones a los países de la UE están sujetas a IVA, sin importar el valor. Esto significa que incluso un pedido de 10 € en AliExpress puede estar gravado.
Para mercancías por debajo de 150 €, el IVA debe pagarse de forma anticipada o por parte del cliente al momento de la entrega.
Para mercancías superiores a 150 €, también pueden aplicarse derechos de aduana.
El IOSS (Import One Stop Shop) simplifica la presentación del IVA del dropshipping para bienes importados por debajo de 150 €.
Derechos de Aduana en el Dropshipping
Los derechos de aduana dependen de el valor del producto y el país de origen. Aquí hay algunas reglas generales:
Productos de China: Sujetos a derechos de aduana a partir de 150 €.
Productos de un país de la UE: Sin derechos de aduana, pero se aplica el IVA del dropshipping.
Categoría de Producto: Algunos artículos, como dispositivos electrónicos, pueden tener un impuesto de importación adicional en el dropshipping.
Para averiguar exactamente cuánto debes, puedes intentar el simulador de aduanas europeo oficial.
Número de IVA para Dropshipping: ¿Esencial o No?
Una pregunta común: ¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
La respuesta depende de tu volumen de ventas (productos vendidos) y la ubicación de tu negocio.
¿Cuándo se requiere un número de IVA?
Si vendes a países europeos y superas el umbral de 10.000 € de volumen anual, debes estar registrado para el IVA para conseguir un número.
Si almacenas productos en un almacén en Europa (por ejemplo, Amazon FBA en Alemania), debes obtener un número de IVA en este país.
Si vendes a empresas en la UE, pueden aplicarse las reglas de envío intracomunitarias.
¿Cómo obtener un número de IVA?
Bien, el registro del IVA varía entre países:
En Francia: debes aplicar a través de la rama de impuestos empresariales, también llamada Service des Impôts des Entreprises (SIE).
Para impuestos de dropshipping en Alemania: te registras a través de la Oficina Federal de Impuestos.
Si vendes en varios países de la UE, puedes usar la Ventanilla Única (OSS) para presentar las declaraciones de IVA en un único estado miembro.
Aspectos Clave: Gestión del IVA en el Dropshipping
Tipo de Impuesto | ¿Cuándo se aplica? | ¿Quién Paga? | Tasa |
---|---|---|---|
IVA sobre Ventas | Ventas a individuos privados cuando las ventas anuales superan los 10.000 € | Vendedor | Varía por país (por ejemplo, Francia 20%, Alemania 19%) |
IVA de Importación | Bienes importados de países no pertenecientes a la UE | Vendedor o cliente | Basado en el país de destino. |
Obligaciones Aduaneras | Importaciones superiores a 150 € de diferentes países fuera de la UE. | Vendedor o cliente | Varía según el tipo de producto |
Impuesto sobre la Renta | Ganancias del dropshipping | Empresa o empresario individual | Varía según el estatus legal |
¿Cómo gestionar y declarar el IVA en el dropshipping?

Gestionar el IVA puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, podrás evitar errores y optimizar tus impuestos en muy poco tiempo!
¿Debemos presentar el IVA del dropshipping?
La regla es simple: si cobras IVA, debes declararlo. Pero luego, aún depende de la ubicación de tu negocio y del país de los clientes.
Solo vendes en Francia:
Empresarios individuales: sin declaraciones de IVA si estás por debajo del umbral de 91.900 € de ingresos.
Empresas: debes declarar y remitir el IVA recaudado a las autoridades fiscales francesas (ve aquí las obligaciones de tasas de IVA en Francia).
Vendes en los estados miembros de la UE:
Por debajo de 10.000 € de ventas anuales: se aplica tu obligación de IVA en la UE.
Más allá de 10.000 €: debes cobrar la tasa de IVA del país del cliente y declararlo a través del Sistema de Ventanilla Única (OSS).
Vendes fuera de la UE:
El IVA no se aplica a tus exportaciones de ventas. Sin embargo, debes pagar IVA sobre cualquier bien que importes del extranjero.
Incluso si estás exento de IVA, es posible que aún necesites presentar una declaración de impuestos para confirmar tu estado y evitar auditorías.
¿Por qué es importante el tratamiento adecuado del IVA en el Dropshipping?
Gestionar el IVA correctamente no se trata solo de cumplir con la legislación; también es para prevenir problemas y optimizar tu negocio de comercio electrónico.
Evitar sanciones fiscales: Las declaraciones de IVA incorrectas pueden llevar a multas y auditorías financieras.
Prevenir retrasos en los pedidos: El IVA o los aranceles aduaneros impagos hacen que los envíos se retrasen y que los clientes no estén satisfechos.
Maximizar los márgenes de beneficio: Recuperando el IVA del dropshipping en las compras cuando sea posible.
La OCDE ofrece una guía detallada sobre la gestión del IVA y el impuesto sobre el consumo para empresas internacionales, explicando los umbrales fiscales y las obligaciones de reporte en términos simples.
Tipos de Impuestos en el Dropshipping

IVA e Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping
Como dropshipper, debes gestionar varios impuestos y derechos aduaneros. A diferencia de una tienda regular con impuestos más simples, el dropshipping tiene obligaciones fiscales específicas según dónde estés registrado y dónde se encuentren tus clientes.
Aquí hay varios factores a considerar:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a los productos de dropshipping en muchos países, principalmente en los estados miembros de la UE.
Impuesto sobre la Renta o Impuesto de Sociedades: Dependiendo de tu estatus legal, se te gravará sobre las ganancias de tu negocio.
¿Cómo funciona el IVA en el Dropshipping?
El IVA del dropshipping se aplica a las ventas de productos en función del país del cliente final. Esto significa que debes:
Cobrar el IVA local si tus ventas en la UE superan el umbral anual de 10.000 €.
Declarar y pagar el IVA en cada país relevante, a menos que utilices el Sistema de Ventanilla Única (OSS) que simplifica este proceso.
Cumplir con las tasas de IVA locales que varían de un país a otro:
Francia: 20%
Alemania: 19%
España: 21%
Para los países no pertenecientes a la UE, las reglas de facturación difieren. Por ejemplo, los Estados Unidos no tienen IVA pero imponen impuesto sobre las ventas en ciertas excepciones, que se aplica a nivel estatal.
¿Cómo funciona el Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping?
Las obligaciones del impuesto sobre la renta dependen de tu estatus legal y país de residencia.
Para los empresarios individuales en Francia, las ganancias del dropshipping siguen el régimen de micro-impuestos, con un 12.8% de impuesto sobre la renta más 22% de cargas sociales.
Si gestionas una sociedad limitada (por ejemplo, SAS, SARL) pagarás un impuesto de sociedades, típicamente 15% para ganancias de hasta 42.500 € y 25% por encima de eso. (Fuente oficial)
Para optimizar tus impuestos, es vital elegir el estatus legal correcto y entender las tasas impositivas aplicables.
IVA de Importación y Derechos de Aduana
Gestionar el impuesto de importación en el dropshipping es uno de los aspectos más difíciles, especialmente si obtienes productos de países no pertenecientes a la UE como China.
¿Cómo funciona el IVA de Importación?
Desde julio de 2021, todas las importaciones a los países de la UE están sujetas a IVA, sin importar el valor. Esto significa que incluso un pedido de 10 € en AliExpress puede estar gravado.
Para mercancías por debajo de 150 €, el IVA debe pagarse de forma anticipada o por parte del cliente al momento de la entrega.
Para mercancías superiores a 150 €, también pueden aplicarse derechos de aduana.
El IOSS (Import One Stop Shop) simplifica la presentación del IVA del dropshipping para bienes importados por debajo de 150 €.
Derechos de Aduana en el Dropshipping
Los derechos de aduana dependen de el valor del producto y el país de origen. Aquí hay algunas reglas generales:
Productos de China: Sujetos a derechos de aduana a partir de 150 €.
Productos de un país de la UE: Sin derechos de aduana, pero se aplica el IVA del dropshipping.
Categoría de Producto: Algunos artículos, como dispositivos electrónicos, pueden tener un impuesto de importación adicional en el dropshipping.
Para averiguar exactamente cuánto debes, puedes intentar el simulador de aduanas europeo oficial.
Número de IVA para Dropshipping: ¿Esencial o No?
Una pregunta común: ¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
La respuesta depende de tu volumen de ventas (productos vendidos) y la ubicación de tu negocio.
¿Cuándo se requiere un número de IVA?
Si vendes a países europeos y superas el umbral de 10.000 € de volumen anual, debes estar registrado para el IVA para conseguir un número.
Si almacenas productos en un almacén en Europa (por ejemplo, Amazon FBA en Alemania), debes obtener un número de IVA en este país.
Si vendes a empresas en la UE, pueden aplicarse las reglas de envío intracomunitarias.
¿Cómo obtener un número de IVA?
Bien, el registro del IVA varía entre países:
En Francia: debes aplicar a través de la rama de impuestos empresariales, también llamada Service des Impôts des Entreprises (SIE).
Para impuestos de dropshipping en Alemania: te registras a través de la Oficina Federal de Impuestos.
Si vendes en varios países de la UE, puedes usar la Ventanilla Única (OSS) para presentar las declaraciones de IVA en un único estado miembro.
Aspectos Clave: Gestión del IVA en el Dropshipping
Tipo de Impuesto | ¿Cuándo se aplica? | ¿Quién Paga? | Tasa |
---|---|---|---|
IVA sobre Ventas | Ventas a individuos privados cuando las ventas anuales superan los 10.000 € | Vendedor | Varía por país (por ejemplo, Francia 20%, Alemania 19%) |
IVA de Importación | Bienes importados de países no pertenecientes a la UE | Vendedor o cliente | Basado en el país de destino. |
Obligaciones Aduaneras | Importaciones superiores a 150 € de diferentes países fuera de la UE. | Vendedor o cliente | Varía según el tipo de producto |
Impuesto sobre la Renta | Ganancias del dropshipping | Empresa o empresario individual | Varía según el estatus legal |
¿Cómo gestionar y declarar el IVA en el dropshipping?

Gestionar el IVA puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, podrás evitar errores y optimizar tus impuestos en muy poco tiempo!
¿Debemos presentar el IVA del dropshipping?
La regla es simple: si cobras IVA, debes declararlo. Pero luego, aún depende de la ubicación de tu negocio y del país de los clientes.
Solo vendes en Francia:
Empresarios individuales: sin declaraciones de IVA si estás por debajo del umbral de 91.900 € de ingresos.
Empresas: debes declarar y remitir el IVA recaudado a las autoridades fiscales francesas (ve aquí las obligaciones de tasas de IVA en Francia).
Vendes en los estados miembros de la UE:
Por debajo de 10.000 € de ventas anuales: se aplica tu obligación de IVA en la UE.
Más allá de 10.000 €: debes cobrar la tasa de IVA del país del cliente y declararlo a través del Sistema de Ventanilla Única (OSS).
Vendes fuera de la UE:
El IVA no se aplica a tus exportaciones de ventas. Sin embargo, debes pagar IVA sobre cualquier bien que importes del extranjero.
Incluso si estás exento de IVA, es posible que aún necesites presentar una declaración de impuestos para confirmar tu estado y evitar auditorías.
¿Por qué es importante el tratamiento adecuado del IVA en el Dropshipping?
Gestionar el IVA correctamente no se trata solo de cumplir con la legislación; también es para prevenir problemas y optimizar tu negocio de comercio electrónico.
Evitar sanciones fiscales: Las declaraciones de IVA incorrectas pueden llevar a multas y auditorías financieras.
Prevenir retrasos en los pedidos: El IVA o los aranceles aduaneros impagos hacen que los envíos se retrasen y que los clientes no estén satisfechos.
Maximizar los márgenes de beneficio: Recuperando el IVA del dropshipping en las compras cuando sea posible.
La OCDE ofrece una guía detallada sobre la gestión del IVA y el impuesto sobre el consumo para empresas internacionales, explicando los umbrales fiscales y las obligaciones de reporte en términos simples.
Tipos de Impuestos en el Dropshipping

IVA e Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping
Como dropshipper, debes gestionar varios impuestos y derechos aduaneros. A diferencia de una tienda regular con impuestos más simples, el dropshipping tiene obligaciones fiscales específicas según dónde estés registrado y dónde se encuentren tus clientes.
Aquí hay varios factores a considerar:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a los productos de dropshipping en muchos países, principalmente en los estados miembros de la UE.
Impuesto sobre la Renta o Impuesto de Sociedades: Dependiendo de tu estatus legal, se te gravará sobre las ganancias de tu negocio.
¿Cómo funciona el IVA en el Dropshipping?
El IVA del dropshipping se aplica a las ventas de productos en función del país del cliente final. Esto significa que debes:
Cobrar el IVA local si tus ventas en la UE superan el umbral anual de 10.000 €.
Declarar y pagar el IVA en cada país relevante, a menos que utilices el Sistema de Ventanilla Única (OSS) que simplifica este proceso.
Cumplir con las tasas de IVA locales que varían de un país a otro:
Francia: 20%
Alemania: 19%
España: 21%
Para los países no pertenecientes a la UE, las reglas de facturación difieren. Por ejemplo, los Estados Unidos no tienen IVA pero imponen impuesto sobre las ventas en ciertas excepciones, que se aplica a nivel estatal.
¿Cómo funciona el Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping?
Las obligaciones del impuesto sobre la renta dependen de tu estatus legal y país de residencia.
Para los empresarios individuales en Francia, las ganancias del dropshipping siguen el régimen de micro-impuestos, con un 12.8% de impuesto sobre la renta más 22% de cargas sociales.
Si gestionas una sociedad limitada (por ejemplo, SAS, SARL) pagarás un impuesto de sociedades, típicamente 15% para ganancias de hasta 42.500 € y 25% por encima de eso. (Fuente oficial)
Para optimizar tus impuestos, es vital elegir el estatus legal correcto y entender las tasas impositivas aplicables.
IVA de Importación y Derechos de Aduana
Gestionar el impuesto de importación en el dropshipping es uno de los aspectos más difíciles, especialmente si obtienes productos de países no pertenecientes a la UE como China.
¿Cómo funciona el IVA de Importación?
Desde julio de 2021, todas las importaciones a los países de la UE están sujetas a IVA, sin importar el valor. Esto significa que incluso un pedido de 10 € en AliExpress puede estar gravado.
Para mercancías por debajo de 150 €, el IVA debe pagarse de forma anticipada o por parte del cliente al momento de la entrega.
Para mercancías superiores a 150 €, también pueden aplicarse derechos de aduana.
El IOSS (Import One Stop Shop) simplifica la presentación del IVA del dropshipping para bienes importados por debajo de 150 €.
Derechos de Aduana en el Dropshipping
Los derechos de aduana dependen de el valor del producto y el país de origen. Aquí hay algunas reglas generales:
Productos de China: Sujetos a derechos de aduana a partir de 150 €.
Productos de un país de la UE: Sin derechos de aduana, pero se aplica el IVA del dropshipping.
Categoría de Producto: Algunos artículos, como dispositivos electrónicos, pueden tener un impuesto de importación adicional en el dropshipping.
Para averiguar exactamente cuánto debes, puedes intentar el simulador de aduanas europeo oficial.
Número de IVA para Dropshipping: ¿Esencial o No?
Una pregunta común: ¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
La respuesta depende de tu volumen de ventas (productos vendidos) y la ubicación de tu negocio.
¿Cuándo se requiere un número de IVA?
Si vendes a países europeos y superas el umbral de 10.000 € de volumen anual, debes estar registrado para el IVA para conseguir un número.
Si almacenas productos en un almacén en Europa (por ejemplo, Amazon FBA en Alemania), debes obtener un número de IVA en este país.
Si vendes a empresas en la UE, pueden aplicarse las reglas de envío intracomunitarias.
¿Cómo obtener un número de IVA?
Bien, el registro del IVA varía entre países:
En Francia: debes aplicar a través de la rama de impuestos empresariales, también llamada Service des Impôts des Entreprises (SIE).
Para impuestos de dropshipping en Alemania: te registras a través de la Oficina Federal de Impuestos.
Si vendes en varios países de la UE, puedes usar la Ventanilla Única (OSS) para presentar las declaraciones de IVA en un único estado miembro.
Aspectos Clave: Gestión del IVA en el Dropshipping
Tipo de Impuesto | ¿Cuándo se aplica? | ¿Quién Paga? | Tasa |
---|---|---|---|
IVA sobre Ventas | Ventas a individuos privados cuando las ventas anuales superan los 10.000 € | Vendedor | Varía por país (por ejemplo, Francia 20%, Alemania 19%) |
IVA de Importación | Bienes importados de países no pertenecientes a la UE | Vendedor o cliente | Basado en el país de destino. |
Obligaciones Aduaneras | Importaciones superiores a 150 € de diferentes países fuera de la UE. | Vendedor o cliente | Varía según el tipo de producto |
Impuesto sobre la Renta | Ganancias del dropshipping | Empresa o empresario individual | Varía según el estatus legal |
¿Cómo gestionar y declarar el IVA en el dropshipping?

Gestionar el IVA puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, podrás evitar errores y optimizar tus impuestos en muy poco tiempo!
¿Debemos presentar el IVA del dropshipping?
La regla es simple: si cobras IVA, debes declararlo. Pero luego, aún depende de la ubicación de tu negocio y del país de los clientes.
Solo vendes en Francia:
Empresarios individuales: sin declaraciones de IVA si estás por debajo del umbral de 91.900 € de ingresos.
Empresas: debes declarar y remitir el IVA recaudado a las autoridades fiscales francesas (ve aquí las obligaciones de tasas de IVA en Francia).
Vendes en los estados miembros de la UE:
Por debajo de 10.000 € de ventas anuales: se aplica tu obligación de IVA en la UE.
Más allá de 10.000 €: debes cobrar la tasa de IVA del país del cliente y declararlo a través del Sistema de Ventanilla Única (OSS).
Vendes fuera de la UE:
El IVA no se aplica a tus exportaciones de ventas. Sin embargo, debes pagar IVA sobre cualquier bien que importes del extranjero.
Incluso si estás exento de IVA, es posible que aún necesites presentar una declaración de impuestos para confirmar tu estado y evitar auditorías.
¿Por qué es importante el tratamiento adecuado del IVA en el Dropshipping?
Gestionar el IVA correctamente no se trata solo de cumplir con la legislación; también es para prevenir problemas y optimizar tu negocio de comercio electrónico.
Evitar sanciones fiscales: Las declaraciones de IVA incorrectas pueden llevar a multas y auditorías financieras.
Prevenir retrasos en los pedidos: El IVA o los aranceles aduaneros impagos hacen que los envíos se retrasen y que los clientes no estén satisfechos.
Maximizar los márgenes de beneficio: Recuperando el IVA del dropshipping en las compras cuando sea posible.
La OCDE ofrece una guía detallada sobre la gestión del IVA y el impuesto sobre el consumo para empresas internacionales, explicando los umbrales fiscales y las obligaciones de reporte en términos simples.
Tipos de Impuestos en el Dropshipping

IVA e Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping
Como dropshipper, debes gestionar varios impuestos y derechos aduaneros. A diferencia de una tienda regular con impuestos más simples, el dropshipping tiene obligaciones fiscales específicas según dónde estés registrado y dónde se encuentren tus clientes.
Aquí hay varios factores a considerar:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a los productos de dropshipping en muchos países, principalmente en los estados miembros de la UE.
Impuesto sobre la Renta o Impuesto de Sociedades: Dependiendo de tu estatus legal, se te gravará sobre las ganancias de tu negocio.
¿Cómo funciona el IVA en el Dropshipping?
El IVA del dropshipping se aplica a las ventas de productos en función del país del cliente final. Esto significa que debes:
Cobrar el IVA local si tus ventas en la UE superan el umbral anual de 10.000 €.
Declarar y pagar el IVA en cada país relevante, a menos que utilices el Sistema de Ventanilla Única (OSS) que simplifica este proceso.
Cumplir con las tasas de IVA locales que varían de un país a otro:
Francia: 20%
Alemania: 19%
España: 21%
Para los países no pertenecientes a la UE, las reglas de facturación difieren. Por ejemplo, los Estados Unidos no tienen IVA pero imponen impuesto sobre las ventas en ciertas excepciones, que se aplica a nivel estatal.
¿Cómo funciona el Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping?
Las obligaciones del impuesto sobre la renta dependen de tu estatus legal y país de residencia.
Para los empresarios individuales en Francia, las ganancias del dropshipping siguen el régimen de micro-impuestos, con un 12.8% de impuesto sobre la renta más 22% de cargas sociales.
Si gestionas una sociedad limitada (por ejemplo, SAS, SARL) pagarás un impuesto de sociedades, típicamente 15% para ganancias de hasta 42.500 € y 25% por encima de eso. (Fuente oficial)
Para optimizar tus impuestos, es vital elegir el estatus legal correcto y entender las tasas impositivas aplicables.
IVA de Importación y Derechos de Aduana
Gestionar el impuesto de importación en el dropshipping es uno de los aspectos más difíciles, especialmente si obtienes productos de países no pertenecientes a la UE como China.
¿Cómo funciona el IVA de Importación?
Desde julio de 2021, todas las importaciones a los países de la UE están sujetas a IVA, sin importar el valor. Esto significa que incluso un pedido de 10 € en AliExpress puede estar gravado.
Para mercancías por debajo de 150 €, el IVA debe pagarse de forma anticipada o por parte del cliente al momento de la entrega.
Para mercancías superiores a 150 €, también pueden aplicarse derechos de aduana.
El IOSS (Import One Stop Shop) simplifica la presentación del IVA del dropshipping para bienes importados por debajo de 150 €.
Derechos de Aduana en el Dropshipping
Los derechos de aduana dependen de el valor del producto y el país de origen. Aquí hay algunas reglas generales:
Productos de China: Sujetos a derechos de aduana a partir de 150 €.
Productos de un país de la UE: Sin derechos de aduana, pero se aplica el IVA del dropshipping.
Categoría de Producto: Algunos artículos, como dispositivos electrónicos, pueden tener un impuesto de importación adicional en el dropshipping.
Para averiguar exactamente cuánto debes, puedes intentar el simulador de aduanas europeo oficial.
Número de IVA para Dropshipping: ¿Esencial o No?
Una pregunta común: ¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
La respuesta depende de tu volumen de ventas (productos vendidos) y la ubicación de tu negocio.
¿Cuándo se requiere un número de IVA?
Si vendes a países europeos y superas el umbral de 10.000 € de volumen anual, debes estar registrado para el IVA para conseguir un número.
Si almacenas productos en un almacén en Europa (por ejemplo, Amazon FBA en Alemania), debes obtener un número de IVA en este país.
Si vendes a empresas en la UE, pueden aplicarse las reglas de envío intracomunitarias.
¿Cómo obtener un número de IVA?
Bien, el registro del IVA varía entre países:
En Francia: debes aplicar a través de la rama de impuestos empresariales, también llamada Service des Impôts des Entreprises (SIE).
Para impuestos de dropshipping en Alemania: te registras a través de la Oficina Federal de Impuestos.
Si vendes en varios países de la UE, puedes usar la Ventanilla Única (OSS) para presentar las declaraciones de IVA en un único estado miembro.
Aspectos Clave: Gestión del IVA en el Dropshipping
Tipo de Impuesto | ¿Cuándo se aplica? | ¿Quién Paga? | Tasa |
---|---|---|---|
IVA sobre Ventas | Ventas a individuos privados cuando las ventas anuales superan los 10.000 € | Vendedor | Varía por país (por ejemplo, Francia 20%, Alemania 19%) |
IVA de Importación | Bienes importados de países no pertenecientes a la UE | Vendedor o cliente | Basado en el país de destino. |
Obligaciones Aduaneras | Importaciones superiores a 150 € de diferentes países fuera de la UE. | Vendedor o cliente | Varía según el tipo de producto |
Impuesto sobre la Renta | Ganancias del dropshipping | Empresa o empresario individual | Varía según el estatus legal |
¿Cómo gestionar y declarar el IVA en el dropshipping?

Gestionar el IVA puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, podrás evitar errores y optimizar tus impuestos en muy poco tiempo!
¿Debemos presentar el IVA del dropshipping?
La regla es simple: si cobras IVA, debes declararlo. Pero luego, aún depende de la ubicación de tu negocio y del país de los clientes.
Solo vendes en Francia:
Empresarios individuales: sin declaraciones de IVA si estás por debajo del umbral de 91.900 € de ingresos.
Empresas: debes declarar y remitir el IVA recaudado a las autoridades fiscales francesas (ve aquí las obligaciones de tasas de IVA en Francia).
Vendes en los estados miembros de la UE:
Por debajo de 10.000 € de ventas anuales: se aplica tu obligación de IVA en la UE.
Más allá de 10.000 €: debes cobrar la tasa de IVA del país del cliente y declararlo a través del Sistema de Ventanilla Única (OSS).
Vendes fuera de la UE:
El IVA no se aplica a tus exportaciones de ventas. Sin embargo, debes pagar IVA sobre cualquier bien que importes del extranjero.
Incluso si estás exento de IVA, es posible que aún necesites presentar una declaración de impuestos para confirmar tu estado y evitar auditorías.
¿Por qué es importante el tratamiento adecuado del IVA en el Dropshipping?
Gestionar el IVA correctamente no se trata solo de cumplir con la legislación; también es para prevenir problemas y optimizar tu negocio de comercio electrónico.
Evitar sanciones fiscales: Las declaraciones de IVA incorrectas pueden llevar a multas y auditorías financieras.
Prevenir retrasos en los pedidos: El IVA o los aranceles aduaneros impagos hacen que los envíos se retrasen y que los clientes no estén satisfechos.
Maximizar los márgenes de beneficio: Recuperando el IVA del dropshipping en las compras cuando sea posible.
La OCDE ofrece una guía detallada sobre la gestión del IVA y el impuesto sobre el consumo para empresas internacionales, explicando los umbrales fiscales y las obligaciones de reporte en términos simples.
Tipos de Impuestos en el Dropshipping

IVA e Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping
Como dropshipper, debes gestionar varios impuestos y derechos aduaneros. A diferencia de una tienda regular con impuestos más simples, el dropshipping tiene obligaciones fiscales específicas según dónde estés registrado y dónde se encuentren tus clientes.
Aquí hay varios factores a considerar:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a los productos de dropshipping en muchos países, principalmente en los estados miembros de la UE.
Impuesto sobre la Renta o Impuesto de Sociedades: Dependiendo de tu estatus legal, se te gravará sobre las ganancias de tu negocio.
¿Cómo funciona el IVA en el Dropshipping?
El IVA del dropshipping se aplica a las ventas de productos en función del país del cliente final. Esto significa que debes:
Cobrar el IVA local si tus ventas en la UE superan el umbral anual de 10.000 €.
Declarar y pagar el IVA en cada país relevante, a menos que utilices el Sistema de Ventanilla Única (OSS) que simplifica este proceso.
Cumplir con las tasas de IVA locales que varían de un país a otro:
Francia: 20%
Alemania: 19%
España: 21%
Para los países no pertenecientes a la UE, las reglas de facturación difieren. Por ejemplo, los Estados Unidos no tienen IVA pero imponen impuesto sobre las ventas en ciertas excepciones, que se aplica a nivel estatal.
¿Cómo funciona el Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping?
Las obligaciones del impuesto sobre la renta dependen de tu estatus legal y país de residencia.
Para los empresarios individuales en Francia, las ganancias del dropshipping siguen el régimen de micro-impuestos, con un 12.8% de impuesto sobre la renta más 22% de cargas sociales.
Si gestionas una sociedad limitada (por ejemplo, SAS, SARL) pagarás un impuesto de sociedades, típicamente 15% para ganancias de hasta 42.500 € y 25% por encima de eso. (Fuente oficial)
Para optimizar tus impuestos, es vital elegir el estatus legal correcto y entender las tasas impositivas aplicables.
IVA de Importación y Derechos de Aduana
Gestionar el impuesto de importación en el dropshipping es uno de los aspectos más difíciles, especialmente si obtienes productos de países no pertenecientes a la UE como China.
¿Cómo funciona el IVA de Importación?
Desde julio de 2021, todas las importaciones a los países de la UE están sujetas a IVA, sin importar el valor. Esto significa que incluso un pedido de 10 € en AliExpress puede estar gravado.
Para mercancías por debajo de 150 €, el IVA debe pagarse de forma anticipada o por parte del cliente al momento de la entrega.
Para mercancías superiores a 150 €, también pueden aplicarse derechos de aduana.
El IOSS (Import One Stop Shop) simplifica la presentación del IVA del dropshipping para bienes importados por debajo de 150 €.
Derechos de Aduana en el Dropshipping
Los derechos de aduana dependen de el valor del producto y el país de origen. Aquí hay algunas reglas generales:
Productos de China: Sujetos a derechos de aduana a partir de 150 €.
Productos de un país de la UE: Sin derechos de aduana, pero se aplica el IVA del dropshipping.
Categoría de Producto: Algunos artículos, como dispositivos electrónicos, pueden tener un impuesto de importación adicional en el dropshipping.
Para averiguar exactamente cuánto debes, puedes intentar el simulador de aduanas europeo oficial.
Número de IVA para Dropshipping: ¿Esencial o No?
Una pregunta común: ¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
La respuesta depende de tu volumen de ventas (productos vendidos) y la ubicación de tu negocio.
¿Cuándo se requiere un número de IVA?
Si vendes a países europeos y superas el umbral de 10.000 € de volumen anual, debes estar registrado para el IVA para conseguir un número.
Si almacenas productos en un almacén en Europa (por ejemplo, Amazon FBA en Alemania), debes obtener un número de IVA en este país.
Si vendes a empresas en la UE, pueden aplicarse las reglas de envío intracomunitarias.
¿Cómo obtener un número de IVA?
Bien, el registro del IVA varía entre países:
En Francia: debes aplicar a través de la rama de impuestos empresariales, también llamada Service des Impôts des Entreprises (SIE).
Para impuestos de dropshipping en Alemania: te registras a través de la Oficina Federal de Impuestos.
Si vendes en varios países de la UE, puedes usar la Ventanilla Única (OSS) para presentar las declaraciones de IVA en un único estado miembro.
Aspectos Clave: Gestión del IVA en el Dropshipping
Tipo de Impuesto | ¿Cuándo se aplica? | ¿Quién Paga? | Tasa |
---|---|---|---|
IVA sobre Ventas | Ventas a individuos privados cuando las ventas anuales superan los 10.000 € | Vendedor | Varía por país (por ejemplo, Francia 20%, Alemania 19%) |
IVA de Importación | Bienes importados de países no pertenecientes a la UE | Vendedor o cliente | Basado en el país de destino. |
Obligaciones Aduaneras | Importaciones superiores a 150 € de diferentes países fuera de la UE. | Vendedor o cliente | Varía según el tipo de producto |
Impuesto sobre la Renta | Ganancias del dropshipping | Empresa o empresario individual | Varía según el estatus legal |
¿Cómo gestionar y declarar el IVA en el dropshipping?

Gestionar el IVA puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, podrás evitar errores y optimizar tus impuestos en muy poco tiempo!
¿Debemos presentar el IVA del dropshipping?
La regla es simple: si cobras IVA, debes declararlo. Pero luego, aún depende de la ubicación de tu negocio y del país de los clientes.
Solo vendes en Francia:
Empresarios individuales: sin declaraciones de IVA si estás por debajo del umbral de 91.900 € de ingresos.
Empresas: debes declarar y remitir el IVA recaudado a las autoridades fiscales francesas (ve aquí las obligaciones de tasas de IVA en Francia).
Vendes en los estados miembros de la UE:
Por debajo de 10.000 € de ventas anuales: se aplica tu obligación de IVA en la UE.
Más allá de 10.000 €: debes cobrar la tasa de IVA del país del cliente y declararlo a través del Sistema de Ventanilla Única (OSS).
Vendes fuera de la UE:
El IVA no se aplica a tus exportaciones de ventas. Sin embargo, debes pagar IVA sobre cualquier bien que importes del extranjero.
Incluso si estás exento de IVA, es posible que aún necesites presentar una declaración de impuestos para confirmar tu estado y evitar auditorías.
¿Por qué es importante el tratamiento adecuado del IVA en el Dropshipping?
Gestionar el IVA correctamente no se trata solo de cumplir con la legislación; también es para prevenir problemas y optimizar tu negocio de comercio electrónico.
Evitar sanciones fiscales: Las declaraciones de IVA incorrectas pueden llevar a multas y auditorías financieras.
Prevenir retrasos en los pedidos: El IVA o los aranceles aduaneros impagos hacen que los envíos se retrasen y que los clientes no estén satisfechos.
Maximizar los márgenes de beneficio: Recuperando el IVA del dropshipping en las compras cuando sea posible.
La OCDE ofrece una guía detallada sobre la gestión del IVA y el impuesto sobre el consumo para empresas internacionales, explicando los umbrales fiscales y las obligaciones de reporte en términos simples.
Tipos de Impuestos en el Dropshipping

IVA e Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping
Como dropshipper, debes gestionar varios impuestos y derechos aduaneros. A diferencia de una tienda regular con impuestos más simples, el dropshipping tiene obligaciones fiscales específicas según dónde estés registrado y dónde se encuentren tus clientes.
Aquí hay varios factores a considerar:
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a los productos de dropshipping en muchos países, principalmente en los estados miembros de la UE.
Impuesto sobre la Renta o Impuesto de Sociedades: Dependiendo de tu estatus legal, se te gravará sobre las ganancias de tu negocio.
¿Cómo funciona el IVA en el Dropshipping?
El IVA del dropshipping se aplica a las ventas de productos en función del país del cliente final. Esto significa que debes:
Cobrar el IVA local si tus ventas en la UE superan el umbral anual de 10.000 €.
Declarar y pagar el IVA en cada país relevante, a menos que utilices el Sistema de Ventanilla Única (OSS) que simplifica este proceso.
Cumplir con las tasas de IVA locales que varían de un país a otro:
Francia: 20%
Alemania: 19%
España: 21%
Para los países no pertenecientes a la UE, las reglas de facturación difieren. Por ejemplo, los Estados Unidos no tienen IVA pero imponen impuesto sobre las ventas en ciertas excepciones, que se aplica a nivel estatal.
¿Cómo funciona el Impuesto sobre la Renta en el Dropshipping?
Las obligaciones del impuesto sobre la renta dependen de tu estatus legal y país de residencia.
Para los empresarios individuales en Francia, las ganancias del dropshipping siguen el régimen de micro-impuestos, con un 12.8% de impuesto sobre la renta más 22% de cargas sociales.
Si gestionas una sociedad limitada (por ejemplo, SAS, SARL) pagarás un impuesto de sociedades, típicamente 15% para ganancias de hasta 42.500 € y 25% por encima de eso. (Fuente oficial)
Para optimizar tus impuestos, es vital elegir el estatus legal correcto y entender las tasas impositivas aplicables.
IVA de Importación y Derechos de Aduana
Gestionar el impuesto de importación en el dropshipping es uno de los aspectos más difíciles, especialmente si obtienes productos de países no pertenecientes a la UE como China.
¿Cómo funciona el IVA de Importación?
Desde julio de 2021, todas las importaciones a los países de la UE están sujetas a IVA, sin importar el valor. Esto significa que incluso un pedido de 10 € en AliExpress puede estar gravado.
Para mercancías por debajo de 150 €, el IVA debe pagarse de forma anticipada o por parte del cliente al momento de la entrega.
Para mercancías superiores a 150 €, también pueden aplicarse derechos de aduana.
El IOSS (Import One Stop Shop) simplifica la presentación del IVA del dropshipping para bienes importados por debajo de 150 €.
Derechos de Aduana en el Dropshipping
Los derechos de aduana dependen de el valor del producto y el país de origen. Aquí hay algunas reglas generales:
Productos de China: Sujetos a derechos de aduana a partir de 150 €.
Productos de un país de la UE: Sin derechos de aduana, pero se aplica el IVA del dropshipping.
Categoría de Producto: Algunos artículos, como dispositivos electrónicos, pueden tener un impuesto de importación adicional en el dropshipping.
Para averiguar exactamente cuánto debes, puedes intentar el simulador de aduanas europeo oficial.
Número de IVA para Dropshipping: ¿Esencial o No?
Una pregunta común: ¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
La respuesta depende de tu volumen de ventas (productos vendidos) y la ubicación de tu negocio.
¿Cuándo se requiere un número de IVA?
Si vendes a países europeos y superas el umbral de 10.000 € de volumen anual, debes estar registrado para el IVA para conseguir un número.
Si almacenas productos en un almacén en Europa (por ejemplo, Amazon FBA en Alemania), debes obtener un número de IVA en este país.
Si vendes a empresas en la UE, pueden aplicarse las reglas de envío intracomunitarias.
¿Cómo obtener un número de IVA?
Bien, el registro del IVA varía entre países:
En Francia: debes aplicar a través de la rama de impuestos empresariales, también llamada Service des Impôts des Entreprises (SIE).
Para impuestos de dropshipping en Alemania: te registras a través de la Oficina Federal de Impuestos.
Si vendes en varios países de la UE, puedes usar la Ventanilla Única (OSS) para presentar las declaraciones de IVA en un único estado miembro.
Aspectos Clave: Gestión del IVA en el Dropshipping
Tipo de Impuesto | ¿Cuándo se aplica? | ¿Quién Paga? | Tasa |
---|---|---|---|
IVA sobre Ventas | Ventas a individuos privados cuando las ventas anuales superan los 10.000 € | Vendedor | Varía por país (por ejemplo, Francia 20%, Alemania 19%) |
IVA de Importación | Bienes importados de países no pertenecientes a la UE | Vendedor o cliente | Basado en el país de destino. |
Obligaciones Aduaneras | Importaciones superiores a 150 € de diferentes países fuera de la UE. | Vendedor o cliente | Varía según el tipo de producto |
Impuesto sobre la Renta | Ganancias del dropshipping | Empresa o empresario individual | Varía según el estatus legal |
¿Cómo gestionar y declarar el IVA en el dropshipping?

Gestionar el IVA puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, podrás evitar errores y optimizar tus impuestos en muy poco tiempo!
¿Debemos presentar el IVA del dropshipping?
La regla es simple: si cobras IVA, debes declararlo. Pero luego, aún depende de la ubicación de tu negocio y del país de los clientes.
Solo vendes en Francia:
Empresarios individuales: sin declaraciones de IVA si estás por debajo del umbral de 91.900 € de ingresos.
Empresas: debes declarar y remitir el IVA recaudado a las autoridades fiscales francesas (ve aquí las obligaciones de tasas de IVA en Francia).
Vendes en los estados miembros de la UE:
Por debajo de 10.000 € de ventas anuales: se aplica tu obligación de IVA en la UE.
Más allá de 10.000 €: debes cobrar la tasa de IVA del país del cliente y declararlo a través del Sistema de Ventanilla Única (OSS).
Vendes fuera de la UE:
El IVA no se aplica a tus exportaciones de ventas. Sin embargo, debes pagar IVA sobre cualquier bien que importes del extranjero.
Incluso si estás exento de IVA, es posible que aún necesites presentar una declaración de impuestos para confirmar tu estado y evitar auditorías.
¿Cómo presentar el IVA de dropshipping en Europa?
1. Usar el One Stop Shop (OSS)
El portal OSS te permite informar sobre las importaciones de todos tus clientes europeos en un solo lugar, así que no necesitas registrarte por separado para el IVA en cada país.
Cómo funciona:
· Regístrate en el portal de registro OSS de tu país.
· Informa tus ingresos y el IVA recaudado por cada país.
· Paga una vez a tu autoridad tributaria, y ellos enviarán los fondos a través de la UE.
2. Declarar en Cada País
Si prefieres evitar el OSS, necesitarás:
· Obtener un número de IVA en cada país donde tus ventas superen 10,000€ (o el límite local).
· Presentar declaraciones de IVA basadas en las reglas de cada país.
· Mantener una contabilidad detallada en caso de que los funcionarios fiscales soliciten pruebas.
Esto requiere tiempo y esfuerzo, lo que claramente hace que el OSS sea la opción más fácil.
¿Cómo pagar el IVA recaudado?

Después de declarar tu IVA, necesitarás pagárselo a la autoridad fiscal. Los plazos para el impuesto de importación de dropshipping varían por país, oscilando de mensuales a cada 3 meses:
En Francia: La tasa de IVA francés se paga normalmente ya sea mensualmente o trimestralmente a través de tu cuenta fiscal en línea. (ver aquí)
En diferentes países de la UE: Si usas OSS, un solo pago cubre todos los países europeos.
Fuera de la UE y en terceros países: Las reglas de facturación pueden diferir; por ejemplo, el Reino Unido necesita IVA local en ciertas importaciones. (IVA de dropshipping Reino Unido)
Se aplican sanciones cuando llegas tarde. Consejo profesional: Es mejor planificar con anticipación y evitar cargos adicionales y retrasos en tu negocio de dropshipping.
Herramientas y consejos para gestionar el IVA de manera simple

El cumplimiento del IVA es un reto, pero aquí hay herramientas que hacen el trabajo duro por ti.
Usar software de contabilidad automatizados:
Usa plataformas como QuickBooks, Sage, Xero o Pennylane. Ellos te ayudan a:
medir automáticamente el IVA, por cada artículo.
crear declaraciones listas para usar,
y realizar pagos sin errores.
2. Activar configuraciones de IVA en Shopify y WooCommerce:
Si vendes en Shopify, WooCommerce o PrestaShop, puedes activar el IVA automático en función del país del comprador.
Solo habilita la configuración, la tasa de IVA de dropshipping correcta se aplicará automáticamente.
Externalizar la gestión fiscal:
Si tus ventas fronterizas están creciendo rápidamente, considera contratar a un contador de comercio electrónico. Ellos pueden ayudarte a:
Evitar errores,
Optimizar tus impuestos a la entrada,
Asegurarte de cumplir con las leyes locales.
Resumen: ¿Cómo manejar el IVA del dropshipping?
Tarea | ¿Qué hacer? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Verifica si necesitas cobrar IVA | Mira tus productos vendidos y dónde estás vendiendo bienes. | |
Recaudar y cobrar IVA | Usa Shopify o WooCommerce para tu tienda de dropshipping. | Shopify/WooCommerce |
Informar y remitir IVA | Usa el esquema OSS o informa en cada país | OSS One-Stop Shop |
Cumplir con los requisitos fiscales | Usa software de contabilidad | QuickBooks, Xero, Sage |
Planificar pagos | Mantén un seguimiento de los plazos | Contrata a un contador si es necesario |
Optimizar el IVA de dropshipping y evitar errores comunes

Manejar el IVA de dropshipping es una cosa; asegurarte de evitar pagar de más o meterte en problemas es otra. Muchos negocios de dropshipping pierden dinero debido a errores o mala optimización. Aquí tienes cómo minimizar tu carga fiscal mientras te mantienes legal.
Errores comunes de dropshipping relacionados con el IVA y cómo evitarlos
Algunos errores pueden ser costosos, causando multas o bloqueando pedidos. Aquí está lo que debes vigilar y cómo evitarlos.
1. No estar registrado para el IVA cuando es obligatorio
Muchas tiendas de dropshipping creen que no necesitan un número de IVA si están fuera de otros países de la UE o bajo el límite de 10,000€. Incorrecto.
Si tus ventas dentro de las fronteras nacionales superan los 10,000€, debes presentar IVA en cada país o usar el esquema OSS.
Uso de tasas de IVA incorrectas:
Cobrar la tasa de IVA incorrecta puede causar problemas fiscales.
Verifica las tasas actuales en cada país donde vendes bienes. Configura tu tienda de Shopify o WooCommerce para aplicar el IVA correcto automáticamente.
Herramientas como TaxJar o Avalara pueden ayudar fácilmente a gestionar estas tasas.
3. No recaudar IVA para envíos intracomunitarios:
¿Piensas que los clientes pagan el IVA ellos mismos? Para nada: es responsabilidad del vendedor recaudar y pagar.
Una vez que las ventas de tus fronteras nacionales superen los 10,000€, cobra y declara el IVA local.
4. Pasar por alto el impuesto de importación:
No olvides el IVA de dropshipping y las tarifas de aduana al importar de países no pertenecientes a la UE.
Solución:
Para productos de menos de 150€, utiliza el sistema IOSS para simplificar el proceso de factura de IVA.
Para productos vendidos por más de 150€, informa a tu cliente sobre las tarifas adeudadas al momento de la entrega para evitar devoluciones o disputas.
5. No declarar IVA incluso si es exento
Algunos piensan que si su negocio de comercio electrónico está exento de IVA, no declararán nada. Ese es un gran error.
Incluso si estás exento, frecuentemente se requiere una declaración anual para probar tu estado. Consulta con tu oficina fiscal (por ejemplo, en Francia).
Consejos para mantener el cumplimiento del IVA

Hay muchas formas de optimizar tu IVA mientras te mantienes 100% legal.
Comienza como Microempresario:
Si estás lanzando una tienda de dropshipping, comenzar como autónomo puede ser una estrategia inteligente. Obtienes una exención de IVA hasta 91,900€ en ingresos, lo que significa que no cobras la tasa de IVA francés a tus clientes en Francia.
Una vez que superes esta cantidad, debes cobrar y presentar IVA.
2. Suministrar de proveedores europeos:
Comprar tus productos directamente en Europa reduce el impuesto de importación de dropshipping y evita problemas aduaneros.
Proveedores de la Unión Europea = Sin IVA de importación.
Entrega más rápida y menos costos ocultos para tus clientes.
Si trabajas con AliExpress o Alibaba, elige vendedores con almacenes en Europa para disfrutar de todos los beneficios.
3. Activa las configuraciones automáticas de IVA para dropshipping:
Usa las configuraciones de IVA integradas en tu tienda de dropshipping para aplicar las tasas correctas según el país del cliente. Esto evita errores manuales y facilita la presentación de impuestos.
4. Reclama el IVA en gastos empresariales
Si tu negocio está registrado para el IVA, puedes reclamar el IVA de tus compras profesionales (por ejemplo, anuncios en Facebook, suscripciones a SaaS, equipos informáticos, etc.).
¿Cómo hacerlo?
Mantén todas las facturas de IVA: asegúrate de que muestren las reglas de facturación.
Informa estos gastos: inclúyelos en tu declaración de IVA.
Optimiza tu flujo de caja: reduce la responsabilidad del IVA.
¿Cómo presentar el IVA de dropshipping en Europa?
1. Usar el One Stop Shop (OSS)
El portal OSS te permite informar sobre las importaciones de todos tus clientes europeos en un solo lugar, así que no necesitas registrarte por separado para el IVA en cada país.
Cómo funciona:
· Regístrate en el portal de registro OSS de tu país.
· Informa tus ingresos y el IVA recaudado por cada país.
· Paga una vez a tu autoridad tributaria, y ellos enviarán los fondos a través de la UE.
2. Declarar en Cada País
Si prefieres evitar el OSS, necesitarás:
· Obtener un número de IVA en cada país donde tus ventas superen 10,000€ (o el límite local).
· Presentar declaraciones de IVA basadas en las reglas de cada país.
· Mantener una contabilidad detallada en caso de que los funcionarios fiscales soliciten pruebas.
Esto requiere tiempo y esfuerzo, lo que claramente hace que el OSS sea la opción más fácil.
¿Cómo pagar el IVA recaudado?

Después de declarar tu IVA, necesitarás pagárselo a la autoridad fiscal. Los plazos para el impuesto de importación de dropshipping varían por país, oscilando de mensuales a cada 3 meses:
En Francia: La tasa de IVA francés se paga normalmente ya sea mensualmente o trimestralmente a través de tu cuenta fiscal en línea. (ver aquí)
En diferentes países de la UE: Si usas OSS, un solo pago cubre todos los países europeos.
Fuera de la UE y en terceros países: Las reglas de facturación pueden diferir; por ejemplo, el Reino Unido necesita IVA local en ciertas importaciones. (IVA de dropshipping Reino Unido)
Se aplican sanciones cuando llegas tarde. Consejo profesional: Es mejor planificar con anticipación y evitar cargos adicionales y retrasos en tu negocio de dropshipping.
Herramientas y consejos para gestionar el IVA de manera simple

El cumplimiento del IVA es un reto, pero aquí hay herramientas que hacen el trabajo duro por ti.
Usar software de contabilidad automatizados:
Usa plataformas como QuickBooks, Sage, Xero o Pennylane. Ellos te ayudan a:
medir automáticamente el IVA, por cada artículo.
crear declaraciones listas para usar,
y realizar pagos sin errores.
2. Activar configuraciones de IVA en Shopify y WooCommerce:
Si vendes en Shopify, WooCommerce o PrestaShop, puedes activar el IVA automático en función del país del comprador.
Solo habilita la configuración, la tasa de IVA de dropshipping correcta se aplicará automáticamente.
Externalizar la gestión fiscal:
Si tus ventas fronterizas están creciendo rápidamente, considera contratar a un contador de comercio electrónico. Ellos pueden ayudarte a:
Evitar errores,
Optimizar tus impuestos a la entrada,
Asegurarte de cumplir con las leyes locales.
Resumen: ¿Cómo manejar el IVA del dropshipping?
Tarea | ¿Qué hacer? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Verifica si necesitas cobrar IVA | Mira tus productos vendidos y dónde estás vendiendo bienes. | |
Recaudar y cobrar IVA | Usa Shopify o WooCommerce para tu tienda de dropshipping. | Shopify/WooCommerce |
Informar y remitir IVA | Usa el esquema OSS o informa en cada país | OSS One-Stop Shop |
Cumplir con los requisitos fiscales | Usa software de contabilidad | QuickBooks, Xero, Sage |
Planificar pagos | Mantén un seguimiento de los plazos | Contrata a un contador si es necesario |
Optimizar el IVA de dropshipping y evitar errores comunes

Manejar el IVA de dropshipping es una cosa; asegurarte de evitar pagar de más o meterte en problemas es otra. Muchos negocios de dropshipping pierden dinero debido a errores o mala optimización. Aquí tienes cómo minimizar tu carga fiscal mientras te mantienes legal.
Errores comunes de dropshipping relacionados con el IVA y cómo evitarlos
Algunos errores pueden ser costosos, causando multas o bloqueando pedidos. Aquí está lo que debes vigilar y cómo evitarlos.
1. No estar registrado para el IVA cuando es obligatorio
Muchas tiendas de dropshipping creen que no necesitan un número de IVA si están fuera de otros países de la UE o bajo el límite de 10,000€. Incorrecto.
Si tus ventas dentro de las fronteras nacionales superan los 10,000€, debes presentar IVA en cada país o usar el esquema OSS.
Uso de tasas de IVA incorrectas:
Cobrar la tasa de IVA incorrecta puede causar problemas fiscales.
Verifica las tasas actuales en cada país donde vendes bienes. Configura tu tienda de Shopify o WooCommerce para aplicar el IVA correcto automáticamente.
Herramientas como TaxJar o Avalara pueden ayudar fácilmente a gestionar estas tasas.
3. No recaudar IVA para envíos intracomunitarios:
¿Piensas que los clientes pagan el IVA ellos mismos? Para nada: es responsabilidad del vendedor recaudar y pagar.
Una vez que las ventas de tus fronteras nacionales superen los 10,000€, cobra y declara el IVA local.
4. Pasar por alto el impuesto de importación:
No olvides el IVA de dropshipping y las tarifas de aduana al importar de países no pertenecientes a la UE.
Solución:
Para productos de menos de 150€, utiliza el sistema IOSS para simplificar el proceso de factura de IVA.
Para productos vendidos por más de 150€, informa a tu cliente sobre las tarifas adeudadas al momento de la entrega para evitar devoluciones o disputas.
5. No declarar IVA incluso si es exento
Algunos piensan que si su negocio de comercio electrónico está exento de IVA, no declararán nada. Ese es un gran error.
Incluso si estás exento, frecuentemente se requiere una declaración anual para probar tu estado. Consulta con tu oficina fiscal (por ejemplo, en Francia).
Consejos para mantener el cumplimiento del IVA

Hay muchas formas de optimizar tu IVA mientras te mantienes 100% legal.
Comienza como Microempresario:
Si estás lanzando una tienda de dropshipping, comenzar como autónomo puede ser una estrategia inteligente. Obtienes una exención de IVA hasta 91,900€ en ingresos, lo que significa que no cobras la tasa de IVA francés a tus clientes en Francia.
Una vez que superes esta cantidad, debes cobrar y presentar IVA.
2. Suministrar de proveedores europeos:
Comprar tus productos directamente en Europa reduce el impuesto de importación de dropshipping y evita problemas aduaneros.
Proveedores de la Unión Europea = Sin IVA de importación.
Entrega más rápida y menos costos ocultos para tus clientes.
Si trabajas con AliExpress o Alibaba, elige vendedores con almacenes en Europa para disfrutar de todos los beneficios.
3. Activa las configuraciones automáticas de IVA para dropshipping:
Usa las configuraciones de IVA integradas en tu tienda de dropshipping para aplicar las tasas correctas según el país del cliente. Esto evita errores manuales y facilita la presentación de impuestos.
4. Reclama el IVA en gastos empresariales
Si tu negocio está registrado para el IVA, puedes reclamar el IVA de tus compras profesionales (por ejemplo, anuncios en Facebook, suscripciones a SaaS, equipos informáticos, etc.).
¿Cómo hacerlo?
Mantén todas las facturas de IVA: asegúrate de que muestren las reglas de facturación.
Informa estos gastos: inclúyelos en tu declaración de IVA.
Optimiza tu flujo de caja: reduce la responsabilidad del IVA.
¿Cómo presentar el IVA de dropshipping en Europa?
1. Usar el One Stop Shop (OSS)
El portal OSS te permite informar sobre las importaciones de todos tus clientes europeos en un solo lugar, así que no necesitas registrarte por separado para el IVA en cada país.
Cómo funciona:
· Regístrate en el portal de registro OSS de tu país.
· Informa tus ingresos y el IVA recaudado por cada país.
· Paga una vez a tu autoridad tributaria, y ellos enviarán los fondos a través de la UE.
2. Declarar en Cada País
Si prefieres evitar el OSS, necesitarás:
· Obtener un número de IVA en cada país donde tus ventas superen 10,000€ (o el límite local).
· Presentar declaraciones de IVA basadas en las reglas de cada país.
· Mantener una contabilidad detallada en caso de que los funcionarios fiscales soliciten pruebas.
Esto requiere tiempo y esfuerzo, lo que claramente hace que el OSS sea la opción más fácil.
¿Cómo pagar el IVA recaudado?

Después de declarar tu IVA, necesitarás pagárselo a la autoridad fiscal. Los plazos para el impuesto de importación de dropshipping varían por país, oscilando de mensuales a cada 3 meses:
En Francia: La tasa de IVA francés se paga normalmente ya sea mensualmente o trimestralmente a través de tu cuenta fiscal en línea. (ver aquí)
En diferentes países de la UE: Si usas OSS, un solo pago cubre todos los países europeos.
Fuera de la UE y en terceros países: Las reglas de facturación pueden diferir; por ejemplo, el Reino Unido necesita IVA local en ciertas importaciones. (IVA de dropshipping Reino Unido)
Se aplican sanciones cuando llegas tarde. Consejo profesional: Es mejor planificar con anticipación y evitar cargos adicionales y retrasos en tu negocio de dropshipping.
Herramientas y consejos para gestionar el IVA de manera simple

El cumplimiento del IVA es un reto, pero aquí hay herramientas que hacen el trabajo duro por ti.
Usar software de contabilidad automatizados:
Usa plataformas como QuickBooks, Sage, Xero o Pennylane. Ellos te ayudan a:
medir automáticamente el IVA, por cada artículo.
crear declaraciones listas para usar,
y realizar pagos sin errores.
2. Activar configuraciones de IVA en Shopify y WooCommerce:
Si vendes en Shopify, WooCommerce o PrestaShop, puedes activar el IVA automático en función del país del comprador.
Solo habilita la configuración, la tasa de IVA de dropshipping correcta se aplicará automáticamente.
Externalizar la gestión fiscal:
Si tus ventas fronterizas están creciendo rápidamente, considera contratar a un contador de comercio electrónico. Ellos pueden ayudarte a:
Evitar errores,
Optimizar tus impuestos a la entrada,
Asegurarte de cumplir con las leyes locales.
Resumen: ¿Cómo manejar el IVA del dropshipping?
Tarea | ¿Qué hacer? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Verifica si necesitas cobrar IVA | Mira tus productos vendidos y dónde estás vendiendo bienes. | |
Recaudar y cobrar IVA | Usa Shopify o WooCommerce para tu tienda de dropshipping. | Shopify/WooCommerce |
Informar y remitir IVA | Usa el esquema OSS o informa en cada país | OSS One-Stop Shop |
Cumplir con los requisitos fiscales | Usa software de contabilidad | QuickBooks, Xero, Sage |
Planificar pagos | Mantén un seguimiento de los plazos | Contrata a un contador si es necesario |
Optimizar el IVA de dropshipping y evitar errores comunes

Manejar el IVA de dropshipping es una cosa; asegurarte de evitar pagar de más o meterte en problemas es otra. Muchos negocios de dropshipping pierden dinero debido a errores o mala optimización. Aquí tienes cómo minimizar tu carga fiscal mientras te mantienes legal.
Errores comunes de dropshipping relacionados con el IVA y cómo evitarlos
Algunos errores pueden ser costosos, causando multas o bloqueando pedidos. Aquí está lo que debes vigilar y cómo evitarlos.
1. No estar registrado para el IVA cuando es obligatorio
Muchas tiendas de dropshipping creen que no necesitan un número de IVA si están fuera de otros países de la UE o bajo el límite de 10,000€. Incorrecto.
Si tus ventas dentro de las fronteras nacionales superan los 10,000€, debes presentar IVA en cada país o usar el esquema OSS.
Uso de tasas de IVA incorrectas:
Cobrar la tasa de IVA incorrecta puede causar problemas fiscales.
Verifica las tasas actuales en cada país donde vendes bienes. Configura tu tienda de Shopify o WooCommerce para aplicar el IVA correcto automáticamente.
Herramientas como TaxJar o Avalara pueden ayudar fácilmente a gestionar estas tasas.
3. No recaudar IVA para envíos intracomunitarios:
¿Piensas que los clientes pagan el IVA ellos mismos? Para nada: es responsabilidad del vendedor recaudar y pagar.
Una vez que las ventas de tus fronteras nacionales superen los 10,000€, cobra y declara el IVA local.
4. Pasar por alto el impuesto de importación:
No olvides el IVA de dropshipping y las tarifas de aduana al importar de países no pertenecientes a la UE.
Solución:
Para productos de menos de 150€, utiliza el sistema IOSS para simplificar el proceso de factura de IVA.
Para productos vendidos por más de 150€, informa a tu cliente sobre las tarifas adeudadas al momento de la entrega para evitar devoluciones o disputas.
5. No declarar IVA incluso si es exento
Algunos piensan que si su negocio de comercio electrónico está exento de IVA, no declararán nada. Ese es un gran error.
Incluso si estás exento, frecuentemente se requiere una declaración anual para probar tu estado. Consulta con tu oficina fiscal (por ejemplo, en Francia).
Consejos para mantener el cumplimiento del IVA

Hay muchas formas de optimizar tu IVA mientras te mantienes 100% legal.
Comienza como Microempresario:
Si estás lanzando una tienda de dropshipping, comenzar como autónomo puede ser una estrategia inteligente. Obtienes una exención de IVA hasta 91,900€ en ingresos, lo que significa que no cobras la tasa de IVA francés a tus clientes en Francia.
Una vez que superes esta cantidad, debes cobrar y presentar IVA.
2. Suministrar de proveedores europeos:
Comprar tus productos directamente en Europa reduce el impuesto de importación de dropshipping y evita problemas aduaneros.
Proveedores de la Unión Europea = Sin IVA de importación.
Entrega más rápida y menos costos ocultos para tus clientes.
Si trabajas con AliExpress o Alibaba, elige vendedores con almacenes en Europa para disfrutar de todos los beneficios.
3. Activa las configuraciones automáticas de IVA para dropshipping:
Usa las configuraciones de IVA integradas en tu tienda de dropshipping para aplicar las tasas correctas según el país del cliente. Esto evita errores manuales y facilita la presentación de impuestos.
4. Reclama el IVA en gastos empresariales
Si tu negocio está registrado para el IVA, puedes reclamar el IVA de tus compras profesionales (por ejemplo, anuncios en Facebook, suscripciones a SaaS, equipos informáticos, etc.).
¿Cómo hacerlo?
Mantén todas las facturas de IVA: asegúrate de que muestren las reglas de facturación.
Informa estos gastos: inclúyelos en tu declaración de IVA.
Optimiza tu flujo de caja: reduce la responsabilidad del IVA.
¿Cómo presentar el IVA de dropshipping en Europa?
1. Usar el One Stop Shop (OSS)
El portal OSS te permite informar sobre las importaciones de todos tus clientes europeos en un solo lugar, así que no necesitas registrarte por separado para el IVA en cada país.
Cómo funciona:
· Regístrate en el portal de registro OSS de tu país.
· Informa tus ingresos y el IVA recaudado por cada país.
· Paga una vez a tu autoridad tributaria, y ellos enviarán los fondos a través de la UE.
2. Declarar en Cada País
Si prefieres evitar el OSS, necesitarás:
· Obtener un número de IVA en cada país donde tus ventas superen 10,000€ (o el límite local).
· Presentar declaraciones de IVA basadas en las reglas de cada país.
· Mantener una contabilidad detallada en caso de que los funcionarios fiscales soliciten pruebas.
Esto requiere tiempo y esfuerzo, lo que claramente hace que el OSS sea la opción más fácil.
¿Cómo pagar el IVA recaudado?

Después de declarar tu IVA, necesitarás pagárselo a la autoridad fiscal. Los plazos para el impuesto de importación de dropshipping varían por país, oscilando de mensuales a cada 3 meses:
En Francia: La tasa de IVA francés se paga normalmente ya sea mensualmente o trimestralmente a través de tu cuenta fiscal en línea. (ver aquí)
En diferentes países de la UE: Si usas OSS, un solo pago cubre todos los países europeos.
Fuera de la UE y en terceros países: Las reglas de facturación pueden diferir; por ejemplo, el Reino Unido necesita IVA local en ciertas importaciones. (IVA de dropshipping Reino Unido)
Se aplican sanciones cuando llegas tarde. Consejo profesional: Es mejor planificar con anticipación y evitar cargos adicionales y retrasos en tu negocio de dropshipping.
Herramientas y consejos para gestionar el IVA de manera simple

El cumplimiento del IVA es un reto, pero aquí hay herramientas que hacen el trabajo duro por ti.
Usar software de contabilidad automatizados:
Usa plataformas como QuickBooks, Sage, Xero o Pennylane. Ellos te ayudan a:
medir automáticamente el IVA, por cada artículo.
crear declaraciones listas para usar,
y realizar pagos sin errores.
2. Activar configuraciones de IVA en Shopify y WooCommerce:
Si vendes en Shopify, WooCommerce o PrestaShop, puedes activar el IVA automático en función del país del comprador.
Solo habilita la configuración, la tasa de IVA de dropshipping correcta se aplicará automáticamente.
Externalizar la gestión fiscal:
Si tus ventas fronterizas están creciendo rápidamente, considera contratar a un contador de comercio electrónico. Ellos pueden ayudarte a:
Evitar errores,
Optimizar tus impuestos a la entrada,
Asegurarte de cumplir con las leyes locales.
Resumen: ¿Cómo manejar el IVA del dropshipping?
Tarea | ¿Qué hacer? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Verifica si necesitas cobrar IVA | Mira tus productos vendidos y dónde estás vendiendo bienes. | |
Recaudar y cobrar IVA | Usa Shopify o WooCommerce para tu tienda de dropshipping. | Shopify/WooCommerce |
Informar y remitir IVA | Usa el esquema OSS o informa en cada país | OSS One-Stop Shop |
Cumplir con los requisitos fiscales | Usa software de contabilidad | QuickBooks, Xero, Sage |
Planificar pagos | Mantén un seguimiento de los plazos | Contrata a un contador si es necesario |
Optimizar el IVA de dropshipping y evitar errores comunes

Manejar el IVA de dropshipping es una cosa; asegurarte de evitar pagar de más o meterte en problemas es otra. Muchos negocios de dropshipping pierden dinero debido a errores o mala optimización. Aquí tienes cómo minimizar tu carga fiscal mientras te mantienes legal.
Errores comunes de dropshipping relacionados con el IVA y cómo evitarlos
Algunos errores pueden ser costosos, causando multas o bloqueando pedidos. Aquí está lo que debes vigilar y cómo evitarlos.
1. No estar registrado para el IVA cuando es obligatorio
Muchas tiendas de dropshipping creen que no necesitan un número de IVA si están fuera de otros países de la UE o bajo el límite de 10,000€. Incorrecto.
Si tus ventas dentro de las fronteras nacionales superan los 10,000€, debes presentar IVA en cada país o usar el esquema OSS.
Uso de tasas de IVA incorrectas:
Cobrar la tasa de IVA incorrecta puede causar problemas fiscales.
Verifica las tasas actuales en cada país donde vendes bienes. Configura tu tienda de Shopify o WooCommerce para aplicar el IVA correcto automáticamente.
Herramientas como TaxJar o Avalara pueden ayudar fácilmente a gestionar estas tasas.
3. No recaudar IVA para envíos intracomunitarios:
¿Piensas que los clientes pagan el IVA ellos mismos? Para nada: es responsabilidad del vendedor recaudar y pagar.
Una vez que las ventas de tus fronteras nacionales superen los 10,000€, cobra y declara el IVA local.
4. Pasar por alto el impuesto de importación:
No olvides el IVA de dropshipping y las tarifas de aduana al importar de países no pertenecientes a la UE.
Solución:
Para productos de menos de 150€, utiliza el sistema IOSS para simplificar el proceso de factura de IVA.
Para productos vendidos por más de 150€, informa a tu cliente sobre las tarifas adeudadas al momento de la entrega para evitar devoluciones o disputas.
5. No declarar IVA incluso si es exento
Algunos piensan que si su negocio de comercio electrónico está exento de IVA, no declararán nada. Ese es un gran error.
Incluso si estás exento, frecuentemente se requiere una declaración anual para probar tu estado. Consulta con tu oficina fiscal (por ejemplo, en Francia).
Consejos para mantener el cumplimiento del IVA

Hay muchas formas de optimizar tu IVA mientras te mantienes 100% legal.
Comienza como Microempresario:
Si estás lanzando una tienda de dropshipping, comenzar como autónomo puede ser una estrategia inteligente. Obtienes una exención de IVA hasta 91,900€ en ingresos, lo que significa que no cobras la tasa de IVA francés a tus clientes en Francia.
Una vez que superes esta cantidad, debes cobrar y presentar IVA.
2. Suministrar de proveedores europeos:
Comprar tus productos directamente en Europa reduce el impuesto de importación de dropshipping y evita problemas aduaneros.
Proveedores de la Unión Europea = Sin IVA de importación.
Entrega más rápida y menos costos ocultos para tus clientes.
Si trabajas con AliExpress o Alibaba, elige vendedores con almacenes en Europa para disfrutar de todos los beneficios.
3. Activa las configuraciones automáticas de IVA para dropshipping:
Usa las configuraciones de IVA integradas en tu tienda de dropshipping para aplicar las tasas correctas según el país del cliente. Esto evita errores manuales y facilita la presentación de impuestos.
4. Reclama el IVA en gastos empresariales
Si tu negocio está registrado para el IVA, puedes reclamar el IVA de tus compras profesionales (por ejemplo, anuncios en Facebook, suscripciones a SaaS, equipos informáticos, etc.).
¿Cómo hacerlo?
Mantén todas las facturas de IVA: asegúrate de que muestren las reglas de facturación.
Informa estos gastos: inclúyelos en tu declaración de IVA.
Optimiza tu flujo de caja: reduce la responsabilidad del IVA.
¿Cómo presentar el IVA de dropshipping en Europa?
1. Usar el One Stop Shop (OSS)
El portal OSS te permite informar sobre las importaciones de todos tus clientes europeos en un solo lugar, así que no necesitas registrarte por separado para el IVA en cada país.
Cómo funciona:
· Regístrate en el portal de registro OSS de tu país.
· Informa tus ingresos y el IVA recaudado por cada país.
· Paga una vez a tu autoridad tributaria, y ellos enviarán los fondos a través de la UE.
2. Declarar en Cada País
Si prefieres evitar el OSS, necesitarás:
· Obtener un número de IVA en cada país donde tus ventas superen 10,000€ (o el límite local).
· Presentar declaraciones de IVA basadas en las reglas de cada país.
· Mantener una contabilidad detallada en caso de que los funcionarios fiscales soliciten pruebas.
Esto requiere tiempo y esfuerzo, lo que claramente hace que el OSS sea la opción más fácil.
¿Cómo pagar el IVA recaudado?

Después de declarar tu IVA, necesitarás pagárselo a la autoridad fiscal. Los plazos para el impuesto de importación de dropshipping varían por país, oscilando de mensuales a cada 3 meses:
En Francia: La tasa de IVA francés se paga normalmente ya sea mensualmente o trimestralmente a través de tu cuenta fiscal en línea. (ver aquí)
En diferentes países de la UE: Si usas OSS, un solo pago cubre todos los países europeos.
Fuera de la UE y en terceros países: Las reglas de facturación pueden diferir; por ejemplo, el Reino Unido necesita IVA local en ciertas importaciones. (IVA de dropshipping Reino Unido)
Se aplican sanciones cuando llegas tarde. Consejo profesional: Es mejor planificar con anticipación y evitar cargos adicionales y retrasos en tu negocio de dropshipping.
Herramientas y consejos para gestionar el IVA de manera simple

El cumplimiento del IVA es un reto, pero aquí hay herramientas que hacen el trabajo duro por ti.
Usar software de contabilidad automatizados:
Usa plataformas como QuickBooks, Sage, Xero o Pennylane. Ellos te ayudan a:
medir automáticamente el IVA, por cada artículo.
crear declaraciones listas para usar,
y realizar pagos sin errores.
2. Activar configuraciones de IVA en Shopify y WooCommerce:
Si vendes en Shopify, WooCommerce o PrestaShop, puedes activar el IVA automático en función del país del comprador.
Solo habilita la configuración, la tasa de IVA de dropshipping correcta se aplicará automáticamente.
Externalizar la gestión fiscal:
Si tus ventas fronterizas están creciendo rápidamente, considera contratar a un contador de comercio electrónico. Ellos pueden ayudarte a:
Evitar errores,
Optimizar tus impuestos a la entrada,
Asegurarte de cumplir con las leyes locales.
Resumen: ¿Cómo manejar el IVA del dropshipping?
Tarea | ¿Qué hacer? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Verifica si necesitas cobrar IVA | Mira tus productos vendidos y dónde estás vendiendo bienes. | |
Recaudar y cobrar IVA | Usa Shopify o WooCommerce para tu tienda de dropshipping. | Shopify/WooCommerce |
Informar y remitir IVA | Usa el esquema OSS o informa en cada país | OSS One-Stop Shop |
Cumplir con los requisitos fiscales | Usa software de contabilidad | QuickBooks, Xero, Sage |
Planificar pagos | Mantén un seguimiento de los plazos | Contrata a un contador si es necesario |
Optimizar el IVA de dropshipping y evitar errores comunes

Manejar el IVA de dropshipping es una cosa; asegurarte de evitar pagar de más o meterte en problemas es otra. Muchos negocios de dropshipping pierden dinero debido a errores o mala optimización. Aquí tienes cómo minimizar tu carga fiscal mientras te mantienes legal.
Errores comunes de dropshipping relacionados con el IVA y cómo evitarlos
Algunos errores pueden ser costosos, causando multas o bloqueando pedidos. Aquí está lo que debes vigilar y cómo evitarlos.
1. No estar registrado para el IVA cuando es obligatorio
Muchas tiendas de dropshipping creen que no necesitan un número de IVA si están fuera de otros países de la UE o bajo el límite de 10,000€. Incorrecto.
Si tus ventas dentro de las fronteras nacionales superan los 10,000€, debes presentar IVA en cada país o usar el esquema OSS.
Uso de tasas de IVA incorrectas:
Cobrar la tasa de IVA incorrecta puede causar problemas fiscales.
Verifica las tasas actuales en cada país donde vendes bienes. Configura tu tienda de Shopify o WooCommerce para aplicar el IVA correcto automáticamente.
Herramientas como TaxJar o Avalara pueden ayudar fácilmente a gestionar estas tasas.
3. No recaudar IVA para envíos intracomunitarios:
¿Piensas que los clientes pagan el IVA ellos mismos? Para nada: es responsabilidad del vendedor recaudar y pagar.
Una vez que las ventas de tus fronteras nacionales superen los 10,000€, cobra y declara el IVA local.
4. Pasar por alto el impuesto de importación:
No olvides el IVA de dropshipping y las tarifas de aduana al importar de países no pertenecientes a la UE.
Solución:
Para productos de menos de 150€, utiliza el sistema IOSS para simplificar el proceso de factura de IVA.
Para productos vendidos por más de 150€, informa a tu cliente sobre las tarifas adeudadas al momento de la entrega para evitar devoluciones o disputas.
5. No declarar IVA incluso si es exento
Algunos piensan que si su negocio de comercio electrónico está exento de IVA, no declararán nada. Ese es un gran error.
Incluso si estás exento, frecuentemente se requiere una declaración anual para probar tu estado. Consulta con tu oficina fiscal (por ejemplo, en Francia).
Consejos para mantener el cumplimiento del IVA

Hay muchas formas de optimizar tu IVA mientras te mantienes 100% legal.
Comienza como Microempresario:
Si estás lanzando una tienda de dropshipping, comenzar como autónomo puede ser una estrategia inteligente. Obtienes una exención de IVA hasta 91,900€ en ingresos, lo que significa que no cobras la tasa de IVA francés a tus clientes en Francia.
Una vez que superes esta cantidad, debes cobrar y presentar IVA.
2. Suministrar de proveedores europeos:
Comprar tus productos directamente en Europa reduce el impuesto de importación de dropshipping y evita problemas aduaneros.
Proveedores de la Unión Europea = Sin IVA de importación.
Entrega más rápida y menos costos ocultos para tus clientes.
Si trabajas con AliExpress o Alibaba, elige vendedores con almacenes en Europa para disfrutar de todos los beneficios.
3. Activa las configuraciones automáticas de IVA para dropshipping:
Usa las configuraciones de IVA integradas en tu tienda de dropshipping para aplicar las tasas correctas según el país del cliente. Esto evita errores manuales y facilita la presentación de impuestos.
4. Reclama el IVA en gastos empresariales
Si tu negocio está registrado para el IVA, puedes reclamar el IVA de tus compras profesionales (por ejemplo, anuncios en Facebook, suscripciones a SaaS, equipos informáticos, etc.).
¿Cómo hacerlo?
Mantén todas las facturas de IVA: asegúrate de que muestren las reglas de facturación.
Informa estos gastos: inclúyelos en tu declaración de IVA.
Optimiza tu flujo de caja: reduce la responsabilidad del IVA.
¿Cómo presentar el IVA de dropshipping en Europa?
1. Usar el One Stop Shop (OSS)
El portal OSS te permite informar sobre las importaciones de todos tus clientes europeos en un solo lugar, así que no necesitas registrarte por separado para el IVA en cada país.
Cómo funciona:
· Regístrate en el portal de registro OSS de tu país.
· Informa tus ingresos y el IVA recaudado por cada país.
· Paga una vez a tu autoridad tributaria, y ellos enviarán los fondos a través de la UE.
2. Declarar en Cada País
Si prefieres evitar el OSS, necesitarás:
· Obtener un número de IVA en cada país donde tus ventas superen 10,000€ (o el límite local).
· Presentar declaraciones de IVA basadas en las reglas de cada país.
· Mantener una contabilidad detallada en caso de que los funcionarios fiscales soliciten pruebas.
Esto requiere tiempo y esfuerzo, lo que claramente hace que el OSS sea la opción más fácil.
¿Cómo pagar el IVA recaudado?

Después de declarar tu IVA, necesitarás pagárselo a la autoridad fiscal. Los plazos para el impuesto de importación de dropshipping varían por país, oscilando de mensuales a cada 3 meses:
En Francia: La tasa de IVA francés se paga normalmente ya sea mensualmente o trimestralmente a través de tu cuenta fiscal en línea. (ver aquí)
En diferentes países de la UE: Si usas OSS, un solo pago cubre todos los países europeos.
Fuera de la UE y en terceros países: Las reglas de facturación pueden diferir; por ejemplo, el Reino Unido necesita IVA local en ciertas importaciones. (IVA de dropshipping Reino Unido)
Se aplican sanciones cuando llegas tarde. Consejo profesional: Es mejor planificar con anticipación y evitar cargos adicionales y retrasos en tu negocio de dropshipping.
Herramientas y consejos para gestionar el IVA de manera simple

El cumplimiento del IVA es un reto, pero aquí hay herramientas que hacen el trabajo duro por ti.
Usar software de contabilidad automatizados:
Usa plataformas como QuickBooks, Sage, Xero o Pennylane. Ellos te ayudan a:
medir automáticamente el IVA, por cada artículo.
crear declaraciones listas para usar,
y realizar pagos sin errores.
2. Activar configuraciones de IVA en Shopify y WooCommerce:
Si vendes en Shopify, WooCommerce o PrestaShop, puedes activar el IVA automático en función del país del comprador.
Solo habilita la configuración, la tasa de IVA de dropshipping correcta se aplicará automáticamente.
Externalizar la gestión fiscal:
Si tus ventas fronterizas están creciendo rápidamente, considera contratar a un contador de comercio electrónico. Ellos pueden ayudarte a:
Evitar errores,
Optimizar tus impuestos a la entrada,
Asegurarte de cumplir con las leyes locales.
Resumen: ¿Cómo manejar el IVA del dropshipping?
Tarea | ¿Qué hacer? | Herramienta recomendada |
---|---|---|
Verifica si necesitas cobrar IVA | Mira tus productos vendidos y dónde estás vendiendo bienes. | |
Recaudar y cobrar IVA | Usa Shopify o WooCommerce para tu tienda de dropshipping. | Shopify/WooCommerce |
Informar y remitir IVA | Usa el esquema OSS o informa en cada país | OSS One-Stop Shop |
Cumplir con los requisitos fiscales | Usa software de contabilidad | QuickBooks, Xero, Sage |
Planificar pagos | Mantén un seguimiento de los plazos | Contrata a un contador si es necesario |
Optimizar el IVA de dropshipping y evitar errores comunes

Manejar el IVA de dropshipping es una cosa; asegurarte de evitar pagar de más o meterte en problemas es otra. Muchos negocios de dropshipping pierden dinero debido a errores o mala optimización. Aquí tienes cómo minimizar tu carga fiscal mientras te mantienes legal.
Errores comunes de dropshipping relacionados con el IVA y cómo evitarlos
Algunos errores pueden ser costosos, causando multas o bloqueando pedidos. Aquí está lo que debes vigilar y cómo evitarlos.
1. No estar registrado para el IVA cuando es obligatorio
Muchas tiendas de dropshipping creen que no necesitan un número de IVA si están fuera de otros países de la UE o bajo el límite de 10,000€. Incorrecto.
Si tus ventas dentro de las fronteras nacionales superan los 10,000€, debes presentar IVA en cada país o usar el esquema OSS.
Uso de tasas de IVA incorrectas:
Cobrar la tasa de IVA incorrecta puede causar problemas fiscales.
Verifica las tasas actuales en cada país donde vendes bienes. Configura tu tienda de Shopify o WooCommerce para aplicar el IVA correcto automáticamente.
Herramientas como TaxJar o Avalara pueden ayudar fácilmente a gestionar estas tasas.
3. No recaudar IVA para envíos intracomunitarios:
¿Piensas que los clientes pagan el IVA ellos mismos? Para nada: es responsabilidad del vendedor recaudar y pagar.
Una vez que las ventas de tus fronteras nacionales superen los 10,000€, cobra y declara el IVA local.
4. Pasar por alto el impuesto de importación:
No olvides el IVA de dropshipping y las tarifas de aduana al importar de países no pertenecientes a la UE.
Solución:
Para productos de menos de 150€, utiliza el sistema IOSS para simplificar el proceso de factura de IVA.
Para productos vendidos por más de 150€, informa a tu cliente sobre las tarifas adeudadas al momento de la entrega para evitar devoluciones o disputas.
5. No declarar IVA incluso si es exento
Algunos piensan que si su negocio de comercio electrónico está exento de IVA, no declararán nada. Ese es un gran error.
Incluso si estás exento, frecuentemente se requiere una declaración anual para probar tu estado. Consulta con tu oficina fiscal (por ejemplo, en Francia).
Consejos para mantener el cumplimiento del IVA

Hay muchas formas de optimizar tu IVA mientras te mantienes 100% legal.
Comienza como Microempresario:
Si estás lanzando una tienda de dropshipping, comenzar como autónomo puede ser una estrategia inteligente. Obtienes una exención de IVA hasta 91,900€ en ingresos, lo que significa que no cobras la tasa de IVA francés a tus clientes en Francia.
Una vez que superes esta cantidad, debes cobrar y presentar IVA.
2. Suministrar de proveedores europeos:
Comprar tus productos directamente en Europa reduce el impuesto de importación de dropshipping y evita problemas aduaneros.
Proveedores de la Unión Europea = Sin IVA de importación.
Entrega más rápida y menos costos ocultos para tus clientes.
Si trabajas con AliExpress o Alibaba, elige vendedores con almacenes en Europa para disfrutar de todos los beneficios.
3. Activa las configuraciones automáticas de IVA para dropshipping:
Usa las configuraciones de IVA integradas en tu tienda de dropshipping para aplicar las tasas correctas según el país del cliente. Esto evita errores manuales y facilita la presentación de impuestos.
4. Reclama el IVA en gastos empresariales
Si tu negocio está registrado para el IVA, puedes reclamar el IVA de tus compras profesionales (por ejemplo, anuncios en Facebook, suscripciones a SaaS, equipos informáticos, etc.).
¿Cómo hacerlo?
Mantén todas las facturas de IVA: asegúrate de que muestren las reglas de facturación.
Informa estos gastos: inclúyelos en tu declaración de IVA.
Optimiza tu flujo de caja: reduce la responsabilidad del IVA.
Conclusión
El IVA del dropshipping puede parecer una molestia, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es solo una formalidad.
Conclusiones Clave:
Si tus ventas superan los €10,000 en países de la UE, debes cobrar y presentar el IVA local de la UE.
Utiliza el régimen OSS para gestionar fácilmente el impuesto de importación del dropshipping.
Evita errores comunes como olvidar el IVA de importación o utilizar tarifas incorrectas.
Reclama el IVA en compras de negocios para optimizar tus impuestos.
Automatiza el cumplimiento del IVA con herramientas como TaxJar, Quaderno o Shopify Tax.
Siguiendo estas mejores prácticas, asegurarás tu negocio, aumentarás tus márgenes y te mantendrás del lado correcto de las leyes fiscales.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
Sí, si vendes en Europa y generas más de €10,000 al año, necesitas un número de IVA intracomunitario y debes cobrar el IVA en función del país del cliente. En Francia, puedes solicitar esto a través del Servicio de Impuestos de las Empresas (SIE).
¿Cómo sé cuándo debo cobrar IVA?
En Francia solamente: Cobrar IVA en el dropshipping a menos que estés bajo el régimen de microempresario (exención de IVA).
En la UE: Aplica el IVA local si las ventas superan los €10,000 al año para ventas intracomunitarias.
Fuera de la UE y en países terceros: Las ventas son generalmente exentas de IVA, pero los clientes podrían pagar impuestos de importación.
¿Qué es el portal OSS y cómo utilizarlo?
El sistema One Stop Shop (OSS) facilita el manejo del IVA en la Unión Europea. Los negocios de comercio electrónico pueden declarar y pagar el IVA recaudado en un solo lugar, en lugar de registrarse en cada país donde venden. Puedes registrarte en el portal fiscal de tu país.
¿Cómo puedo reclamar el IVA sobre mis gastos?
Después de tu registro de IVA, puedes reclamar el IVA sobre tus gastos comerciales, incluidos anuncios de Facebook, suscripciones a SaaS y algunos costos de proveedores europeos.
Aquí está cómo:
Mantén facturas de IVA: Asegúrate de que tus facturas mencionen el IVA.
Informa gastos: Incluye estos gastos en tu declaración de IVA de dropshipping.
Pide a tu contable: Optimiza estas deducciones fiscales con asesoramiento profesional.
¿Necesito pagar IVA por bienes importados?
Sí, desde julio de 2021, todos los productos importados a los estados miembros de la UE están sujetos a IVA.
Órdenes por debajo de €150: Utiliza el sistema IOSS para prepagar el IVA y evitar que tu cliente lo pague al recibirlo.
Órdenes por encima de €150: Tu cliente necesitará remitir el IVA y cualquier tarifa de aduana cuando llegue el paquete.
¿Cómo puedo evitar pagar de más por el IVA?
Compra a proveedores europeos: Evita el IVA de importación.
Deduce el IVA de los gastos comerciales: Esto incluye anuncios, software y servicios.
Utiliza herramientas como TaxJar o Quaderno: Automatiza tu tratamiento del IVA en el dropshipping.
Revisa regularmente las tasas de IVA aplicadas: Prevén errores de facturación.
Conclusión
El IVA del dropshipping puede parecer una molestia, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es solo una formalidad.
Conclusiones Clave:
Si tus ventas superan los €10,000 en países de la UE, debes cobrar y presentar el IVA local de la UE.
Utiliza el régimen OSS para gestionar fácilmente el impuesto de importación del dropshipping.
Evita errores comunes como olvidar el IVA de importación o utilizar tarifas incorrectas.
Reclama el IVA en compras de negocios para optimizar tus impuestos.
Automatiza el cumplimiento del IVA con herramientas como TaxJar, Quaderno o Shopify Tax.
Siguiendo estas mejores prácticas, asegurarás tu negocio, aumentarás tus márgenes y te mantendrás del lado correcto de las leyes fiscales.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
Sí, si vendes en Europa y generas más de €10,000 al año, necesitas un número de IVA intracomunitario y debes cobrar el IVA en función del país del cliente. En Francia, puedes solicitar esto a través del Servicio de Impuestos de las Empresas (SIE).
¿Cómo sé cuándo debo cobrar IVA?
En Francia solamente: Cobrar IVA en el dropshipping a menos que estés bajo el régimen de microempresario (exención de IVA).
En la UE: Aplica el IVA local si las ventas superan los €10,000 al año para ventas intracomunitarias.
Fuera de la UE y en países terceros: Las ventas son generalmente exentas de IVA, pero los clientes podrían pagar impuestos de importación.
¿Qué es el portal OSS y cómo utilizarlo?
El sistema One Stop Shop (OSS) facilita el manejo del IVA en la Unión Europea. Los negocios de comercio electrónico pueden declarar y pagar el IVA recaudado en un solo lugar, en lugar de registrarse en cada país donde venden. Puedes registrarte en el portal fiscal de tu país.
¿Cómo puedo reclamar el IVA sobre mis gastos?
Después de tu registro de IVA, puedes reclamar el IVA sobre tus gastos comerciales, incluidos anuncios de Facebook, suscripciones a SaaS y algunos costos de proveedores europeos.
Aquí está cómo:
Mantén facturas de IVA: Asegúrate de que tus facturas mencionen el IVA.
Informa gastos: Incluye estos gastos en tu declaración de IVA de dropshipping.
Pide a tu contable: Optimiza estas deducciones fiscales con asesoramiento profesional.
¿Necesito pagar IVA por bienes importados?
Sí, desde julio de 2021, todos los productos importados a los estados miembros de la UE están sujetos a IVA.
Órdenes por debajo de €150: Utiliza el sistema IOSS para prepagar el IVA y evitar que tu cliente lo pague al recibirlo.
Órdenes por encima de €150: Tu cliente necesitará remitir el IVA y cualquier tarifa de aduana cuando llegue el paquete.
¿Cómo puedo evitar pagar de más por el IVA?
Compra a proveedores europeos: Evita el IVA de importación.
Deduce el IVA de los gastos comerciales: Esto incluye anuncios, software y servicios.
Utiliza herramientas como TaxJar o Quaderno: Automatiza tu tratamiento del IVA en el dropshipping.
Revisa regularmente las tasas de IVA aplicadas: Prevén errores de facturación.
Conclusión
El IVA del dropshipping puede parecer una molestia, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es solo una formalidad.
Conclusiones Clave:
Si tus ventas superan los €10,000 en países de la UE, debes cobrar y presentar el IVA local de la UE.
Utiliza el régimen OSS para gestionar fácilmente el impuesto de importación del dropshipping.
Evita errores comunes como olvidar el IVA de importación o utilizar tarifas incorrectas.
Reclama el IVA en compras de negocios para optimizar tus impuestos.
Automatiza el cumplimiento del IVA con herramientas como TaxJar, Quaderno o Shopify Tax.
Siguiendo estas mejores prácticas, asegurarás tu negocio, aumentarás tus márgenes y te mantendrás del lado correcto de las leyes fiscales.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
Sí, si vendes en Europa y generas más de €10,000 al año, necesitas un número de IVA intracomunitario y debes cobrar el IVA en función del país del cliente. En Francia, puedes solicitar esto a través del Servicio de Impuestos de las Empresas (SIE).
¿Cómo sé cuándo debo cobrar IVA?
En Francia solamente: Cobrar IVA en el dropshipping a menos que estés bajo el régimen de microempresario (exención de IVA).
En la UE: Aplica el IVA local si las ventas superan los €10,000 al año para ventas intracomunitarias.
Fuera de la UE y en países terceros: Las ventas son generalmente exentas de IVA, pero los clientes podrían pagar impuestos de importación.
¿Qué es el portal OSS y cómo utilizarlo?
El sistema One Stop Shop (OSS) facilita el manejo del IVA en la Unión Europea. Los negocios de comercio electrónico pueden declarar y pagar el IVA recaudado en un solo lugar, en lugar de registrarse en cada país donde venden. Puedes registrarte en el portal fiscal de tu país.
¿Cómo puedo reclamar el IVA sobre mis gastos?
Después de tu registro de IVA, puedes reclamar el IVA sobre tus gastos comerciales, incluidos anuncios de Facebook, suscripciones a SaaS y algunos costos de proveedores europeos.
Aquí está cómo:
Mantén facturas de IVA: Asegúrate de que tus facturas mencionen el IVA.
Informa gastos: Incluye estos gastos en tu declaración de IVA de dropshipping.
Pide a tu contable: Optimiza estas deducciones fiscales con asesoramiento profesional.
¿Necesito pagar IVA por bienes importados?
Sí, desde julio de 2021, todos los productos importados a los estados miembros de la UE están sujetos a IVA.
Órdenes por debajo de €150: Utiliza el sistema IOSS para prepagar el IVA y evitar que tu cliente lo pague al recibirlo.
Órdenes por encima de €150: Tu cliente necesitará remitir el IVA y cualquier tarifa de aduana cuando llegue el paquete.
¿Cómo puedo evitar pagar de más por el IVA?
Compra a proveedores europeos: Evita el IVA de importación.
Deduce el IVA de los gastos comerciales: Esto incluye anuncios, software y servicios.
Utiliza herramientas como TaxJar o Quaderno: Automatiza tu tratamiento del IVA en el dropshipping.
Revisa regularmente las tasas de IVA aplicadas: Prevén errores de facturación.
Conclusión
El IVA del dropshipping puede parecer una molestia, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es solo una formalidad.
Conclusiones Clave:
Si tus ventas superan los €10,000 en países de la UE, debes cobrar y presentar el IVA local de la UE.
Utiliza el régimen OSS para gestionar fácilmente el impuesto de importación del dropshipping.
Evita errores comunes como olvidar el IVA de importación o utilizar tarifas incorrectas.
Reclama el IVA en compras de negocios para optimizar tus impuestos.
Automatiza el cumplimiento del IVA con herramientas como TaxJar, Quaderno o Shopify Tax.
Siguiendo estas mejores prácticas, asegurarás tu negocio, aumentarás tus márgenes y te mantendrás del lado correcto de las leyes fiscales.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
Sí, si vendes en Europa y generas más de €10,000 al año, necesitas un número de IVA intracomunitario y debes cobrar el IVA en función del país del cliente. En Francia, puedes solicitar esto a través del Servicio de Impuestos de las Empresas (SIE).
¿Cómo sé cuándo debo cobrar IVA?
En Francia solamente: Cobrar IVA en el dropshipping a menos que estés bajo el régimen de microempresario (exención de IVA).
En la UE: Aplica el IVA local si las ventas superan los €10,000 al año para ventas intracomunitarias.
Fuera de la UE y en países terceros: Las ventas son generalmente exentas de IVA, pero los clientes podrían pagar impuestos de importación.
¿Qué es el portal OSS y cómo utilizarlo?
El sistema One Stop Shop (OSS) facilita el manejo del IVA en la Unión Europea. Los negocios de comercio electrónico pueden declarar y pagar el IVA recaudado en un solo lugar, en lugar de registrarse en cada país donde venden. Puedes registrarte en el portal fiscal de tu país.
¿Cómo puedo reclamar el IVA sobre mis gastos?
Después de tu registro de IVA, puedes reclamar el IVA sobre tus gastos comerciales, incluidos anuncios de Facebook, suscripciones a SaaS y algunos costos de proveedores europeos.
Aquí está cómo:
Mantén facturas de IVA: Asegúrate de que tus facturas mencionen el IVA.
Informa gastos: Incluye estos gastos en tu declaración de IVA de dropshipping.
Pide a tu contable: Optimiza estas deducciones fiscales con asesoramiento profesional.
¿Necesito pagar IVA por bienes importados?
Sí, desde julio de 2021, todos los productos importados a los estados miembros de la UE están sujetos a IVA.
Órdenes por debajo de €150: Utiliza el sistema IOSS para prepagar el IVA y evitar que tu cliente lo pague al recibirlo.
Órdenes por encima de €150: Tu cliente necesitará remitir el IVA y cualquier tarifa de aduana cuando llegue el paquete.
¿Cómo puedo evitar pagar de más por el IVA?
Compra a proveedores europeos: Evita el IVA de importación.
Deduce el IVA de los gastos comerciales: Esto incluye anuncios, software y servicios.
Utiliza herramientas como TaxJar o Quaderno: Automatiza tu tratamiento del IVA en el dropshipping.
Revisa regularmente las tasas de IVA aplicadas: Prevén errores de facturación.
Conclusión
El IVA del dropshipping puede parecer una molestia, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es solo una formalidad.
Conclusiones Clave:
Si tus ventas superan los €10,000 en países de la UE, debes cobrar y presentar el IVA local de la UE.
Utiliza el régimen OSS para gestionar fácilmente el impuesto de importación del dropshipping.
Evita errores comunes como olvidar el IVA de importación o utilizar tarifas incorrectas.
Reclama el IVA en compras de negocios para optimizar tus impuestos.
Automatiza el cumplimiento del IVA con herramientas como TaxJar, Quaderno o Shopify Tax.
Siguiendo estas mejores prácticas, asegurarás tu negocio, aumentarás tus márgenes y te mantendrás del lado correcto de las leyes fiscales.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
Sí, si vendes en Europa y generas más de €10,000 al año, necesitas un número de IVA intracomunitario y debes cobrar el IVA en función del país del cliente. En Francia, puedes solicitar esto a través del Servicio de Impuestos de las Empresas (SIE).
¿Cómo sé cuándo debo cobrar IVA?
En Francia solamente: Cobrar IVA en el dropshipping a menos que estés bajo el régimen de microempresario (exención de IVA).
En la UE: Aplica el IVA local si las ventas superan los €10,000 al año para ventas intracomunitarias.
Fuera de la UE y en países terceros: Las ventas son generalmente exentas de IVA, pero los clientes podrían pagar impuestos de importación.
¿Qué es el portal OSS y cómo utilizarlo?
El sistema One Stop Shop (OSS) facilita el manejo del IVA en la Unión Europea. Los negocios de comercio electrónico pueden declarar y pagar el IVA recaudado en un solo lugar, en lugar de registrarse en cada país donde venden. Puedes registrarte en el portal fiscal de tu país.
¿Cómo puedo reclamar el IVA sobre mis gastos?
Después de tu registro de IVA, puedes reclamar el IVA sobre tus gastos comerciales, incluidos anuncios de Facebook, suscripciones a SaaS y algunos costos de proveedores europeos.
Aquí está cómo:
Mantén facturas de IVA: Asegúrate de que tus facturas mencionen el IVA.
Informa gastos: Incluye estos gastos en tu declaración de IVA de dropshipping.
Pide a tu contable: Optimiza estas deducciones fiscales con asesoramiento profesional.
¿Necesito pagar IVA por bienes importados?
Sí, desde julio de 2021, todos los productos importados a los estados miembros de la UE están sujetos a IVA.
Órdenes por debajo de €150: Utiliza el sistema IOSS para prepagar el IVA y evitar que tu cliente lo pague al recibirlo.
Órdenes por encima de €150: Tu cliente necesitará remitir el IVA y cualquier tarifa de aduana cuando llegue el paquete.
¿Cómo puedo evitar pagar de más por el IVA?
Compra a proveedores europeos: Evita el IVA de importación.
Deduce el IVA de los gastos comerciales: Esto incluye anuncios, software y servicios.
Utiliza herramientas como TaxJar o Quaderno: Automatiza tu tratamiento del IVA en el dropshipping.
Revisa regularmente las tasas de IVA aplicadas: Prevén errores de facturación.
Conclusión
El IVA del dropshipping puede parecer una molestia, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es solo una formalidad.
Conclusiones Clave:
Si tus ventas superan los €10,000 en países de la UE, debes cobrar y presentar el IVA local de la UE.
Utiliza el régimen OSS para gestionar fácilmente el impuesto de importación del dropshipping.
Evita errores comunes como olvidar el IVA de importación o utilizar tarifas incorrectas.
Reclama el IVA en compras de negocios para optimizar tus impuestos.
Automatiza el cumplimiento del IVA con herramientas como TaxJar, Quaderno o Shopify Tax.
Siguiendo estas mejores prácticas, asegurarás tu negocio, aumentarás tus márgenes y te mantendrás del lado correcto de las leyes fiscales.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito un número de IVA para el dropshipping?
Sí, si vendes en Europa y generas más de €10,000 al año, necesitas un número de IVA intracomunitario y debes cobrar el IVA en función del país del cliente. En Francia, puedes solicitar esto a través del Servicio de Impuestos de las Empresas (SIE).
¿Cómo sé cuándo debo cobrar IVA?
En Francia solamente: Cobrar IVA en el dropshipping a menos que estés bajo el régimen de microempresario (exención de IVA).
En la UE: Aplica el IVA local si las ventas superan los €10,000 al año para ventas intracomunitarias.
Fuera de la UE y en países terceros: Las ventas son generalmente exentas de IVA, pero los clientes podrían pagar impuestos de importación.
¿Qué es el portal OSS y cómo utilizarlo?
El sistema One Stop Shop (OSS) facilita el manejo del IVA en la Unión Europea. Los negocios de comercio electrónico pueden declarar y pagar el IVA recaudado en un solo lugar, en lugar de registrarse en cada país donde venden. Puedes registrarte en el portal fiscal de tu país.
¿Cómo puedo reclamar el IVA sobre mis gastos?
Después de tu registro de IVA, puedes reclamar el IVA sobre tus gastos comerciales, incluidos anuncios de Facebook, suscripciones a SaaS y algunos costos de proveedores europeos.
Aquí está cómo:
Mantén facturas de IVA: Asegúrate de que tus facturas mencionen el IVA.
Informa gastos: Incluye estos gastos en tu declaración de IVA de dropshipping.
Pide a tu contable: Optimiza estas deducciones fiscales con asesoramiento profesional.
¿Necesito pagar IVA por bienes importados?
Sí, desde julio de 2021, todos los productos importados a los estados miembros de la UE están sujetos a IVA.
Órdenes por debajo de €150: Utiliza el sistema IOSS para prepagar el IVA y evitar que tu cliente lo pague al recibirlo.
Órdenes por encima de €150: Tu cliente necesitará remitir el IVA y cualquier tarifa de aduana cuando llegue el paquete.
¿Cómo puedo evitar pagar de más por el IVA?
Compra a proveedores europeos: Evita el IVA de importación.
Deduce el IVA de los gastos comerciales: Esto incluye anuncios, software y servicios.
Utiliza herramientas como TaxJar o Quaderno: Automatiza tu tratamiento del IVA en el dropshipping.
Revisa regularmente las tasas de IVA aplicadas: Prevén errores de facturación.
Artículos similares


Nuestro Adspy gratuito


Nuestro Adspy gratuito


Nuestro Adspy gratuito

Descubre más
Leer más
Minea © 2025

Descubre más
Leer más
Minea © 2025

Descubre más
Leer más
Minea © 2025

Descubre más
Leer más
Minea © 2025

Descubre más
Leer más
Minea © 2025

Descubre más
Leer más
Minea © 2025

Descubre más
Leer más
Minea © 2025